Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE Riesgo País

Venezuela / Estados Unidos │Trump endurece las sanciones contra el petróleo

Redacción Martes, 01 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado una vuelta más de tuerca a su política hacia el gobierno de Nicolás Maduro con una serie de medidas centradas en el sector petrolero.

[Img #62059]

 

A partir del 2 de abril, se aplicará un arancel del 25% a todos los productos importados desde países que compren petróleo o gas a Venezuela. Esta medida afectará directamente a naciones como China, España y Singapur, principales compradores de crudo venezolano. Trump justificó esta decisión alegando una actitud hostil del gobierno de Maduro hacia Estados Unidos, así como la supuesta complicidad venezolana en el ingreso de bandas criminales al país, en particular el Tren de Aragua, recientemente designado como organización terrorista.

 

En paralelo, la administración Trump ha revocado los permisos que autorizaban a varias petroleras extranjeras y estadounidenses a operar en Venezuela, entre ellas la española Repsol. La intención de Washington parece ser la retirada completa de actores internacionales del sector energético venezolano, buscando asfixiar financieramente al régimen de Maduro. Una de las más afectadas es Chevron, la única empresa estadounidense que aún mantenía operaciones activas en el país bajo una licencia especial.

 

Aunque el Departamento del Tesoro emitió una prórroga de esa licencia hasta el 27 de mayo, el futuro de sus operaciones sigue siendo incierto. Expertos en sanciones advierten que esta nueva política representa un giro importante respecto al modelo tradicional estadounidense, que se ha centrado históricamente en sancionar a personas, empresas o instituciones específicas ligadas al gobierno venezolano. En cambio, las nuevas medidas buscan castigar a países enteros por comerciar con Venezuela, lo cual podría generar choques diplomáticos y legales.

 

Fuente: CESCE

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.