Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se reúnen más de medio centenar de expertos, empresas y centros de investigación

Andalucía promueve el ecosistema de semiconductores con enfoque en la financiación europea y la colaboración internacional

Redacción Martes, 01 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Málaga TechPark se convirtió en el epicentro de un encuentro crucial para el desarrollo de la industria de semiconductores en Andalucía. Organizado por Andalucía TRADE, el evento "Horizonte Europa: Chips Joint Undertaking" congregó a expertos, empresas y centros de investigación para explorar las oportunidades de financiación y colaboración en el marco del programa Horizonte Europa (HE) Chips Joint Undertaking (Chips JU).

[Img #62054]

 

La jornada contó con la participación destacada del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Red Enterprise Europe Network (EEN), subrayando el compromiso de la región con la innovación y el avance tecnológico.

 

El evento, celebrado en las instalaciones de Málaga TechPark, puso de manifiesto el creciente interés en el sector de los semiconductores y el potencial de Andalucía para posicionarse como un referente en esta industria. Felipe Romera, director general de Málaga TechPark, destacó la importancia de esta iniciativa para conectar con oportunidades de financiación y colaboración internacional. "El desarrollo de la industria de semiconductores en Málaga TechPark nos va a permitir conectar con oportunidades clave de financiación y colaboración internacional. Estamos comprometidos con posicionar a Málaga como un referente en este sector", afirmó Romera.

 

Rocío Muñoz, directora de Desarrollo de Negocio y Soporte de Valor en Andalucía TRADE, subrayó el momento estratégico que vive Andalucía para su desarrollo tecnológico. "El Chips Joint Undertaking es una oportunidad única para que el ecosistema empresarial andaluz acceda a fondos europeos y potencie su capacidad innovadora. Desde Andalucía TRADE, seguiremos apoyando a las empresas y centros de investigación para que aprovechen al máximo estos programas y refuercen su competitividad a nivel global", enfatizó Muñoz.

 

Uno de los puntos destacados de la jornada fue la sesión sobre oportunidades de colaboración con IMEC, el Centro Interuniversitario de Microelectrónica, líder mundial en I+D en semiconductores. Thomas Kallstenius, director de Corporate Strategy de IMEC, resaltó el potencial de las sinergias internacionales para fortalecer el sector en Málaga y Andalucía. La próxima apertura de un centro de IMEC en Málaga TechPark, el segundo a nivel mundial tras el de Lovaina, promete enriquecer las oportunidades de cooperación en la región.

 

Andalucía TRADE reafirmó su apoyo a este proyecto, destacando su compromiso de maximizar el impacto de IMEC en Andalucía y facilitar la participación de las entidades locales. "Desde Andalucía TRADE, apoyamos este proyecto y trabajamos para maximizar el impacto de IMEC en Andalucía, facilitando la participación de las entidades locales y conectando a las empresas andaluzas con estas nuevas oportunidades", reiteró Rocío Muñoz.

 

El objetivo principal de la jornada fue informar sobre el partenariado Horizonte Europa Chips JU y las oportunidades de financiación que ofrece, así como proporcionar recomendaciones clave para la preparación de propuestas. "Queremos poner de relieve las oportunidades que este partenariado brinda a las empresas y entidades andaluzas para impulsar proyectos de I+D+i. Además, abordaremos los apoyos que ofrecemos desde la Administración para facilitar la puesta en marcha de estas iniciativas", informó la directora de Desarrollo de Negocio y Soporte de Valor en Andalucía TRADE.

 

Apoyo Institucional y Estrategias:

 

Andalucía TRADE, como Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, juega un papel fundamental en el crecimiento y la internacionalización de los proyectos empresariales. La agencia ofrece acceso a diversas opciones de financiación pública, privada y público-privada, con un plan de incentivos de 240 millones de euros en subvenciones y capital riesgo. Además, facilita la conexión entre la oferta y la demanda tecnológica, apoyando la participación en proyectos de I+D europeos y promoviendo la expansión internacional de las empresas andaluzas.

 

Málaga TechPark, por su parte, se consolida como un nodo clave en la industria de semiconductores, atrayendo inversiones y promoviendo la innovación en el sector. La instalación de la segunda sede de IMEC en el parque tecnológico refuerza su papel en el ecosistema tecnológico europeo y posiciona a Andalucía como un referente en la fabricación y diseño de chips.

 

La participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) fue crucial para proporcionar información detallada sobre los objetivos y prioridades del programa Chips Joint Undertaking, así como sobre las convocatorias de financiación disponibles. Enrique Pelayo, Punto Nacional de Contacto del CDTI, ofreció recomendaciones clave para la preparación de propuestas, y se llevaron a cabo reuniones bilaterales para resolver dudas y explorar oportunidades de colaboración.

 

La jornada informativa "Horizonte Europa: Chips Joint Undertaking" en Málaga TechPark marcó un hito en el impulso del ecosistema de semiconductores en Andalucía. A través de la colaboración entre Andalucía TRADE, Málaga TechPark, CDTI e IMEC, se establecieron las bases para fortalecer la innovación, la financiación y la competitividad en este sector estratégico.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.