Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
En una muestra de apoyo continuo al tejido empresarial español, Banco Santander y la Cámara de Comercio de España han anunciado la extensión del plazo de inscripción para el prestigioso Premio Pyme del Año 2025.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) ahora tendrán hasta el 30 de abril a las 20:00 horas (hora peninsular) para presentar sus candidaturas, abriendo así una ventana de oportunidad adicional para aquellas que buscan el reconocimiento a su arduo trabajo y contribución al desarrollo económico del país. Esta iniciativa, que goza de gran relevancia a nivel nacional, busca destacar la labor fundamental de las pymes como motores de riqueza y empleo.
La decisión de ampliar el plazo responde al creciente interés y a la necesidad de brindar a las empresas un tiempo adicional para completar sus inscripciones. Como afirma un portavoz de la Cámara de Comercio de España: "Entendemos que el proceso de preparación de candidaturas requiere tiempo y dedicación. Queremos asegurarnos de que todas las pymes interesadas tengan la oportunidad de participar y mostrar su valía".
Este premio, que alcanza su octava edición, se ha consolidado como un referente en el panorama empresarial español. Con la participación de 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 delegaciones Territoriales de Banco Santander y la colaboración de destacadas cabeceras de prensa local, el certamen abarca todas las provincias del país, subrayando su alcance nacional.
El Premio Pyme del Año 2025 otorgará un reconocimiento a la mejor pyme de cada provincia, además de cuatro accésits en categorías clave: Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible. Estos accésits buscan destacar aquellos aspectos en los que las pymes están marcando la diferencia, impulsando el progreso y la sostenibilidad en el entorno empresarial.
Las empresas ganadoras a nivel provincial competirán por el Premio Nacional Pyme del Año 2025, cuya resolución se llevará a cabo en el primer trimestre de 2026. Del mismo modo, las ganadoras de los accésits provinciales participarán en la contienda por el Premio Nacional en sus respectivas categorías, creando así un escenario de competencia a nivel nacional.
Requisitos y Proceso de Inscripción:
El premio está abierto a pymes con menos de 250 empleados y una facturación anual inferior a 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2024. Las empresas interesadas deben presentar sus candidaturas en la provincia donde tengan su sede social, facilitando así una evaluación más precisa y contextualizada.
El proceso de inscripción es sencillo y accesible a través de la página web de la Cámara de Comercio de España (https://www.camara.es/premio-pyme-2025) o de las Cámaras de Comercio participantes. En estos portales, las empresas encontrarán el formulario de inscripción y las bases del concurso.
Criterios de Evaluación:
El jurado del premio valorará diversos méritos, entre ellos la creación de empleo, especialmente el empleo indefinido, las iniciativas de formación para los empleados, la internacionalización, la innovación y digitalización, y los proyectos sostenibles. Estos criterios reflejan la importancia de reconocer a las pymes que no solo generan riqueza, sino que también contribuyen al bienestar social y ambiental.
Un Reconocimiento Consolidado:
Desde su creación en 2017, el Premio Pyme del Año ha atraído a más de 10.800 pymes, consolidándose como un referente en el ámbito empresarial español. En la edición anterior, más de 1.600 empresas de 50 provincias participaron en el certamen, lo que demuestra su relevancia y el interés que despierta en el tejido empresarial.
Como menciona un representante del Banco Santander, "Este premio es un homenaje al esfuerzo y la resiliencia de las pymes españolas, que son el motor de nuestra economía. Nos enorgullece poder reconocer su labor y contribuir a su crecimiento".
La ampliación del plazo de inscripción representa una oportunidad única para que las pymes españolas destaquen sus logros y contribuciones, y obtengan el reconocimiento que merecen.