Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reunión en Bruselas

La Unión Europea y España unen fuerzas ante la amenaza arancelaria de EE.UU.

Redacción Lunes, 31 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un momento de creciente incertidumbre en el comercio global, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, se reunieron en Bruselas para coordinar una respuesta unida ante las posibles medidas arancelarias de la Administración estadounidense.

[Img #62046]

 

La reunión en Bruselas se centró en la preocupación compartida por el impacto que las medidas arancelarias estadounidenses podrían tener en la economía europea. Carlos Cuerpo expresó el firme apoyo del Gobierno español a los esfuerzos de la Comisión Europea para mantener un diálogo constante con la administración de EE.UU., buscando una solución que beneficie a ambas partes.

 

"La actuación de la Unión Europea se debe basar en la unidad", afirmó el ministro Cuerpo al término de la reunión. "Nuestra fortaleza se sustenta en nuestra unidad, que nos hace un actor relevante a nivel mundial en cualquier mesa de negociación".

 

España, consciente de la importancia de la relación transatlántica, que representa el 30% del comercio mundial con un intercambio diario de 4.400 millones de euros en mercancías y servicios, abogó por una posición constructiva para fortalecer estos lazos. Sin embargo, el Gobierno español también enfatizó la necesidad de que Europa esté preparada para reaccionar con rapidez, proporcionalidad y unidad ante cualquier imposición de aranceles.

 

En un contexto de tensión e incertidumbre, Cuerpo resaltó la importancia de ratificar el acuerdo comercial con Mercosur, un bloque económico clave compuesto por Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay. Este acuerdo representa una oportunidad económica significativa para Europa, al tiempo que garantiza la protección de sectores agrícolas sensibles y promueve estándares ambientales y sociales.

 

Además, Cuerpo y Šefčovič discutieron la necesidad de implementar instrumentos y medidas a nivel europeo para apoyar a los sectores que podrían verse afectados por el aumento de aranceles. En España, el Gobierno ya está trabajando en un plan nacional de contingencia, tal como anunció el presidente Pedro Sánchez la semana pasada.

 

Como parte de este plan, el ministro Cuerpo ha mantenido reuniones con representantes de industrias clave como el acero, el aluminio, la alimentación, las bebidas, el sector vinícola y la automoción, buscando soluciones y estrategias para mitigar el posible impacto de las medidas arancelarias.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.