Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:13:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro que congregó a ministros y altos funcionarios de los 48 países miembros

BID concluye asamblea en Chile con enfoque en reformas e integración regional ante desafíos globales

Redacción Lunes, 31 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cerró su asamblea anual en Santiago de Chile con un firme compromiso de avanzar en sus reformas y fortalecer la integración regional. En un contexto global desafiante, marcado por tensiones geopolíticas y económicas, los líderes del BID destacaron la importancia de la resiliencia y la cooperación para impulsar el desarrollo en América Latina y el Caribe.

 

La reunión, que congregó a ministros y altos funcionarios de los 48 países miembros, sirvió para reafirmar la estrategia BID Impact+ y avanzar en la capitalización de BID Invest.

 

La clausura de la asamblea anual del BID en Santiago de Chile dejó un mensaje claro: la institución está decidida a profundizar sus reformas y a fomentar una mayor integración regional. El presidente del BID, Ilan Goldfajn, resumió el espíritu del encuentro con estas palabras: "Este encuentro mostró que somos flexibles y resilientes y eso es lo que nos hace fuertes. (...) Que nos reunimos con intereses comunes y apoyamos el proceso de implementación de la estrategia. Nos ha dado la fortaleza para seguir trabajando".

 

La asamblea, que reúne a las máximas autoridades del BID y BID Invest, se centró en la implementación de la estrategia BID Impact+, aprobada el año anterior en Punta Cana. Esta estrategia busca aumentar el impacto de la institución en la región, y uno de sus pilares es la capitalización de BID Invest, el brazo financiero del organismo, con 3.500 millones de dólares. "Estamos en modo de implementación total", enfatizó Goldfajn, subrayando la urgencia de avanzar en este proceso.

 

El plazo para completar la capitalización vence en 2026, pero los avances son significativos: 19 países ya han suscrito las acciones y 14 han comunicado progresos, lo que representa más del 70% de los votos del BID. Sin embargo, la asamblea se desarrolló en un contexto de incertidumbre, marcado por la inminente aplicación de aranceles recíprocos por parte de la administración de Donald Trump. Ante esta situación, Goldfajn llamó a la calma y a enfocarse en la integración regional: "El mensaje que se está transmitiendo a los miembros es el de centrarse en lo que ellos pueden hacer, 'trabajar la integración de la región'".

 

El ministro de Hacienda chileno y nuevo presidente de la Asamblea de Gobernadores, Mario Marcel, reconoció los desafíos que enfrenta la economía global: "Este año será uno desafiante para la economía global y el desarrollo internacional. Va a ser importante estar bien comunicados". A pesar de las dificultades, Marcel destacó el tono constructivo de la reunión y la importancia de mejorar la calidad y el volumen de las operaciones del BID.

 

La asamblea también sirvió para presentar nuevos programas y acuerdos. Destacan BID Cuida, que busca mejorar la red de cuidados a personas dependientes y formalizar el sector laboral, y Conexión Sur, que impulsa el desarrollo de corredores estratégicos para mejorar la conectividad y fortalecer las cadenas de valor. Además, se lanzó el programa 'Preparados y resilientes en las Américas', con 10 millones de dólares para fortalecer la respuesta a desastres naturales, que pueden tener un impacto significativo en el PIB de la región.

 

La próxima asamblea se celebrará en Asunción en marzo de 2026. El ministro de Hacienda paraguayo, Carlos Fernández Valdovinos, anticipó que la reunión servirá para mostrar el potencial de su país: "Prepárense para sorprenderse".

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.