Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un pilar fundamental en la optimización de procesos empresariales, especialmente en el sector logístico. Un reciente informe de ERA Group revela que la implementación de IA en la planificación de rutas puede generar una disminución de costos de hasta un 25%, gracias a la eficiencia en el consumo de combustible y la utilización de vehículos.
![[Img #62038]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/4684_inteligencia-artificial-en-logistica.jpg)
La adopción de la IA en el panorama empresarial español promete un impacto económico significativo, estimado en 282.000 millones de euros para 2030, según el informe 'Desbloqueando el potencial de la IA en Europa en la Década Digital' de About Amazon. Este potencial se materializa en la optimización de los Sistemas de Gestión del Transporte (TMS), que no solo mejoran la planificación de rutas y la asignación de recursos, sino que también alivian la carga de trabajo de los empleados.
"Los sistemas basados en IA pueden asumir tareas tradicionalmente realizadas por los gestores de transporte, logrando ahorros de hasta un 15% mediante la reducción del número de vehículos y la disminución de emisiones de CO₂", afirma Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en ERA Group España.
La escasez de talento en la cadena de suministro, particularmente en áreas críticas como la planificación de rutas y el transporte de corta y larga distancia, representa un desafío apremiante. Ante esta situación, ERA Group recomienda la implementación de IA para automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones, reduciendo la dependencia de la intervención humana en tareas repetitivas.
Beneficios Tangibles:
Los TMS, plataformas de software que facilitan la planificación, ejecución y optimización de operaciones logísticas, generan ahorros significativos en costos operativos y reducen las emisiones de CO₂. La IA permite la toma de decisiones en escenarios de incertidumbre, como el tráfico y las condiciones meteorológicas, y la automatización de procesos mediante RPA (Automatización de Procesos Robóticos) minimiza errores y aumenta la resiliencia operativa.
Estrategias Clave:
ERA Group propone cuatro estrategias esenciales para abordar la falta de profesionales cualificados:
- Inversión en TMS e IA: Adoptar tecnologías modernas para optimizar la gestión logística.
- Formación continua: Capacitar a los empleados en nuevas tecnologías.
- Foco en la seguridad de los datos: Implementar medidas de ciberseguridad.
- Automatización progresiva: Introducir soluciones de IA de forma gradual.
"Su implementación mejora la eficiencia operativa y ayuda a las empresas a mantenerse competitivas en un entorno dinámico y con escasez de trabajadores cualificados", concluye Vázquez.










































