Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
En un movimiento trascendental para el sector ganadero español, MAPFRE y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a ofrecer coberturas de seguro especializadas a los ganaderos asociados.
![[Img #62028]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/7120_mapfre-y-rfeagas-sellan-alianza-estrategica-para-proteger-el-ganado-selecto-en-espana.jpg)
La firma de este convenio, llevada a cabo por Pedro Vicente, director del negocio agro de MAPFRE en España, y José Luís Urquijo, presidente de RFEAGAS, marca un hito en la protección del patrimonio ganadero español. MAPFRE, la principal aseguradora española con una vasta experiencia en el sector agropecuario, se compromete a proporcionar productos de seguro, ventajas y servicios de valor añadido adaptados a las necesidades específicas de los ganaderos de selección.
"Sabemos que en la ganadería cada día es un reto y cuidar del ganado es mucho más que un trabajo, es un compromiso y un estilo de vida, en el que los imprevistos pueden surgir en cualquier momento", afirmó Pedro Vicente tras la firma del convenio. "Por ello, este acuerdo con RFEGAS es una gran noticia: queremos estar cerca de los ganaderos, que tengan la tranquilidad de saber que sus animales, de alta calidad genética en cada una de sus razas, y su actividad, están protegidos ante cualquier eventualidad. En MAPFRE estamos a su lado, ofreciéndoles soluciones pensadas para el día a día de quienes dedican su vida al campo".
Este acuerdo entre MAPFRE y RFEAGAS promete fortalecer la protección del patrimonio genético ganadero español, asegurando un futuro más seguro y próspero para los ganaderos de selección
Por su parte, José Luís Urquijo destacó la importancia de este acuerdo para el sector de razas puras, enfatizando que "este acuerdo con MAPFRE es enormemente beneficioso para todo el sector de raza pura, pues está en línea con el espíritu de trabajo y servicio de la Real Federación para todos y cada uno de los ganaderos de selección de nuestro país, sobre todo a la hora de buscar sinergias y soluciones a muchas de las necesidades puestas de manifiesto por sus organizaciones miembro". Además, Urquijo resaltó la necesidad de proteger el ganado de alto valor genético, señalando que "el ganado de alto valor genético, criado con tanto esfuerzo y sacrificio por parte de ganaderos comprometidos con la selección, y que lleva aparejado controles y análisis de todo tipo, debe contar con el respaldo y la tranquilidad de una aseguradora como ésta, que ofrezca las máximas garantías".
Este acuerdo se alinea con la estrategia de MAPFRE de fortalecer su presencia en el sector primario, ofreciendo asesoramiento especializado y personalizado a los empresarios y autónomos del ámbito ganadero. Con una sólida trayectoria en el sector asegurador, MAPFRE cerró el año 2024 con primas en España que ascendieron a 8.660 millones de euros, y un resultado neto de 350 millones de euros, demostrando su solidez y capacidad para respaldar al sector ganadero. En el sector de los seguros agrarios combinados Mapfre alcanzo 194 millones de euros en primas.
La RFEAGAS, fundada en 1982, juega un papel crucial en la gestión y coordinación de los Libros Genealógicos y Programas de Conservación y Mejora Genética de las razas de ganado en España. Con 119 organizaciones miembro, que abarcan diversas especies de ganado, la federación se erige como un pilar fundamental para la defensa de los intereses de los ganaderos de selección en el ámbito nacional e internacional.










































