Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
CESVIMAP, el reconocido centro tecnológico de MAPFRE, ha expandido su innovadora certificación Move2Green a Portugal, marcando un hito en la promoción de prácticas medioambientales sostenibles en el sector de talleres de chapa y pintura.
En un evento reciente celebrado en Lisboa, Pedro Arroyo, director de Desarrollo de Negocio de CESVIMAP, presentó oficialmente Move2Green ante la prensa portuguesa. Arroyo destacó que Move2Green es mucho más que una simple certificación; es "una herramienta que trabaja en pro de la economía circular. Esta iniciativa fomenta la sostenibilidad en toda la cadena de valor, incluidos los proveedores. En España hay más de 250 talleres certificados", afirmó.
La certificación Move2Green ofrece a los talleres una valiosa herramienta en línea para implementar prácticas sostenibles y rentables. El programa proporciona pautas personalizadas y propuestas concretas, adaptadas a las necesidades de cada taller. Al completar el proceso, los talleres reciben un certificado acreditativo y un sello digital, que sirve como reconocimiento público de su compromiso con la sostenibilidad.
11 talleres portugueses ya están en la fase inicial de certificación
Carla Quinteiro, directora Técnica y de Operaciones de MAPFRE, subrayó la importancia estratégica de esta iniciativa para el grupo. "Con la certificación Move2Green ofrecemos una propuesta de valor a nuestros clientes única en el mercado. MAPFRE quiere convertirse en una empresa neutra en carbono para 2030 en todos los países en los que opera", explicó Quinteiro. La directora también destacó el compromiso del grupo con la promoción del consumo responsable y la reducción de residuos. "Con esta mentalidad, hemos definido un nuevo objetivo de desarrollo sostenible vinculado al trabajo que se realiza en los talleres que trabajan con MAPFRE", añadió.
Move2Green evalúa el desempeño de los talleres en diversas áreas clave de sostenibilidad ambiental, incluyendo la gestión de recursos hídricos, la minimización de la huella de carbono, la movilidad sostenible, el consumo responsable, la gestión de residuos y la eficiencia energética.
Aunque es una iniciativa novedosa en Portugal, MAPFRE tiene grandes expectativas de que sus talleres destacados en el país obtengan la certificación Move2Green. Actualmente, 11 talleres lusos se encuentran en la fase inicial del proceso.
Beneficios de Move2Green:
En un entorno donde los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) son cada vez más relevantes, la sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial de competitividad. La certificación Move2Green ofrece a los talleres una serie de beneficios tangibles:
Diferenciación en el mercado: Atrae a clientes con conciencia ecológica y destaca al taller frente a la competencia.
Cumplimiento normativo: Asegura el cumplimiento de las regulaciones medioambientales.
Mejora de la reputación: Fortalece la imagen del taller como una empresa responsable con el medio ambiente.
Atracción de talento: Demuestra el compromiso del taller con los valores sostenibles, atrayendo a profesionales cualificados.
Acceso a financiación: Abre oportunidades para obtener líneas de crédito e incentivos destinados a empresas sostenibles.
En resumen, Move2Green no solo mejora la eficiencia y rentabilidad de los talleres, sino que también les brinda visibilidad y reconocimiento por su contribución a la sostenibilidad.