Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El crecimiento y modernización de la empresa reflejan su compromiso con la innovación, la calidad y la expansión internacional, consolidándose como un referente en el sector cárnico.
La emblemática empresa cárnica Torre de Núñez ha anunciado un cierre de ejercicio 2024 con cifras récord, alcanzando un crecimiento del 11% en su facturación, que asciende a 40,6 millones de euros. Este hito viene acompañado de un ambicioso plan de expansión de sus instalaciones en Conturiz, Lugo, con una inversión de 3,7 millones de euros para aumentar en un 40% su capacidad productiva.
Lugo se consolida como un epicentro de la industria cárnica española gracias al crecimiento exponencial de Torre de Núñez. La compañía, con casi 60 años de trayectoria, ha demostrado una vez más su capacidad para combinar la tradición con la innovación, logrando un crecimiento del 11% en su facturación durante el ejercicio 2024. Este incremento, que eleva sus ingresos a 40,6 millones de euros, refleja la creciente demanda y la excelente acogida de sus productos tanto en el mercado nacional como internacional.
La clave de este éxito radica en la estrategia de expansión y modernización de sus instalaciones en Conturiz. Con una inversión de 3,7 millones de euros, proyectada entre 2025 y 2026, Torre de Núñez añadirá 3.000 metros cuadrados de superficie útil. Esta ampliación permitirá un aumento del 40% en la capacidad de producción de embutidos, consolidando a la empresa como un referente en el sector.
"Esta expansión es un paso crucial para nuestra empresa. Nos permitirá no solo aumentar nuestra capacidad productiva, sino también optimizar nuestros procesos mediante la digitalización," afirmó un portavoz de la compañía. "Estamos comprometidos con la innovación y la calidad, y esta inversión refleja nuestro esfuerzo por mantenernos a la vanguardia del sector cárnico."
Además de la expansión física, Torre de Núñez está inmersa en un proceso de digitalización de su producción. Este avance tecnológico optimizará la eficiencia y reforzará la capacidad de respuesta de la empresa ante las fluctuantes necesidades del mercado. La compañía, que ya exporta a 35 países, ve en la internacionalización un pilar fundamental de su crecimiento, con un 17% de sus ingresos provenientes de estas operaciones.
"La internacionalización es un componente esencial de nuestra estrategia de crecimiento," añadió el portavoz. "Estamos orgullosos de llevar la calidad de nuestros productos a tantos países, y seguiremos trabajando para expandir nuestra presencia global."
La trayectoria de Torre de Núñez es un testimonio de cómo la combinación de tradición e innovación puede llevar a una empresa a alcanzar el liderazgo en su sector. Con casi seis décadas de historia, la compañía ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, manteniendo siempre su compromiso con la calidad y la excelencia.