Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 09:17:18 horas

Oportunidades de negocio

Nueve startups españolas desafían el ecosistema canadiense de IA en Montreal y Toronto

Redacción Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento estratégico para impulsar la innovación y la expansión internacional, nueve startups españolas han emprendido un viaje hacia el corazón del ecosistema tecnológico canadiense, respaldadas por ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa.

[Img #61967]

 

Estas empresas emergentes, especializadas en inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, participan en el programa "Desafía Canadá", una iniciativa diseñada para consolidar su presencia en un mercado de referencia mundial. Durante dos semanas, Montreal y Toronto se convertirán en el epicentro de esta misión, donde la innovación española buscará forjar alianzas y oportunidades de crecimiento.

 

El programa "Desafía Canadá" se ha consolidado como una plataforma clave para la internacionalización de startups y scaleups españolas con soluciones innovadoras en inteligencia artificial. En su edición de 2025, del 17 al 28 de marzo, nueve empresas han sido seleccionadas para sumergirse en el dinámico ecosistema tecnológico de Canadá, con el objetivo de explorar oportunidades de crecimiento en un mercado que se ha posicionado como un referente global.

 

"Canadá representa un puente estratégico para el acceso al mercado norteamericano, y sus hubs tecnológicos en Montreal y Toronto son centros de innovación reconocidos a nivel mundial", afirma un portavoz de ICEX. "Nuestro objetivo es proporcionar a estas empresas las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan acelerar su expansión global y establecerse en uno de los mercados más competitivos del mundo".

 

El programa ofrece a las empresas participantes una formación especializada sobre el mercado canadiense, acceso a eventos de networking con actores clave del sector y la oportunidad de presentar sus soluciones ante inversores y grandes corporaciones en un exclusivo Demo Day. Además, cada startup cuenta con el apoyo de un mentor que guía su estrategia de internacionalización y su plan de consolidación en el mercado.

 

Montreal y Toronto se han consolidado como hubs tecnológicos clave en Canadá, atrayendo inversiones millonarias y ofreciendo un entorno propicio para el crecimiento de empresas innovadoras

 

 

"La mentoría personalizada ha sido fundamental para nosotros", comenta el CEO de una de las startups participantes. "Contar con el apoyo de un experto que conoce el mercado canadiense nos ha permitido adaptar nuestra estrategia y enfocarnos en las oportunidades más relevantes".

 

Las nueve startups seleccionadas para "Desafía Canadá 2025" abarcan un amplio espectro de áreas tecnológicas, desde ciberseguridad y realidad aumentada hasta asistentes virtuales y herramientas de participación ciudadana. Entre ellas, destacan:

 

  • Light Bridges: Especializada en observación espacial a distancia.
  • Nymiz: Ofrece soluciones para la anonimización y encriptación de datos.
  • iAR-Soft: Desarrolla software industrial con realidad aumentada.
  • Heuristik: Se centra en la identificación de pacientes y profesionales sanitarios.
  • Kuorum: Proporciona herramientas digitales para la participación ciudadana.
  • Avenfor: Desarrolla software en IA, Blockchain y Metaverso.
  • AiMA Beyond AI: Crea un asistente virtual para combatir la soledad no deseada.
  • HumanaITech: Se enfoca en la evaluación de habilidades socioemocionales mediante IA.
  • The Mindkind: Revoluciona la interacción humano-máquina con sistemas computacionales basados en neurociencia.

 

Este programa se enmarca en un contexto de crecimiento en las relaciones económicas y tecnológicas entre España y Canadá, impulsadas por el Acuerdo CETA. En 2024, el comercio bilateral registró un superávit de 500 millones de euros a favor de España. La inversión extranjera directa (IED) de Canadá en España alcanza los 2.500 millones de euros, centrada en TIC y energías renovables, mientras que las inversiones españolas en Canadá suman 1.800 millones de euros, destacando en biotecnología y tecnologías limpias.

 

"La colaboración entre España y Canadá en el ámbito de la inteligencia artificial está en auge", señala un representante de la Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa. "Las inversiones conjuntas superan los 600 millones de euros, y ambos países comparten un interés común en el desarrollo de tecnologías innovadoras que beneficien a la sociedad".

 

Montreal y Toronto se han consolidado como hubs tecnológicos clave en Canadá, atrayendo inversiones millonarias y ofreciendo un entorno propicio para el crecimiento de empresas innovadoras. El programa "Desafía Canadá" busca fortalecer aún más esta colaboración y posicionar a las startups españolas como actores relevantes en el ecosistema tecnológico canadiense.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.