Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
En un esfuerzo por abordar la creciente necesidad de talento en el sector del metal, la Fundación del Metal para la Formación presentó en la feria AULA, celebrada en IFEMA Madrid, el proyecto "Generación del Metal". Esta iniciativa busca atraer a jóvenes talentos, destacando las atractivas condiciones laborales y salariales del sector, y desmintiendo estereotipos obsoletos sobre la profesión.
El sector del metal en España se enfrenta a un desafío crucial: la necesidad de cubrir hasta 350,000 puestos de trabajo en los próximos años. Esta preocupante cifra, revelada por la Fundación del Metal para la Formación en el marco de la feria AULA, subraya la urgencia de atraer a nuevas generaciones a esta industria vital para la economía.
Más allá de la alta empleabilidad, el sector del metal ofrece condiciones laborales envidiables. Los trabajadores disfrutan de un salario medio que supera los 2,000 euros netos mensuales, lo que representa un 43% más que el salario medio en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2022. Además, los salarios y las condiciones laborales están protegidos por convenios colectivos, lo que garantiza aumentos salariales regulares y beneficios sociales adicionales.
"En el último año, los salarios en el sector del metal aumentaron un 3%, superando ligeramente el incremento de los precios", afirmó un portavoz de la Fundación del Metal durante la presentación. "Esto significa que nuestros trabajadores están ganando poder adquisitivo, lo que les permite hacer frente a sus gastos y ahorrar con seguridad". Desde 2020, los salarios en el sector han experimentado un crecimiento superior al 10%, lo que demuestra el compromiso de la industria con el bienestar de sus empleados.
Además de los salarios competitivos, el sector del metal ofrece beneficios sociales atractivos, como seguros de vida, coberturas de incapacidad e incentivos a la jubilación. Estas ventajas adicionales hacen que el sector sea aún más atractivo para los jóvenes que buscan estabilidad y seguridad laboral.
Para abordar la falta de relevo generacional y de perfiles especializados, la Fundación del Metal lanzó "Generación del Metal", un proyecto innovador que busca cambiar la percepción de la juventud y del sector. "Queremos desterrar la idea de que la 'Generación de Cristal' es frágil y vulnerable", explicó el portavoz. "Nuestros jóvenes son fuertes y resilientes, como el metal, y están buscando oportunidades para construir una carrera profesional sólida y satisfactoria".
"Generación del Metal" también se propone desmentir los mitos que rodean a la profesión. "Muchos jóvenes creen que el trabajo en el sector del metal es exclusivamente físico, pero la realidad es que muchos puestos están relacionados con la robótica, el diseño en 3D y la automatización de procesos", aclaró el portavoz. "Además, los talleres tradicionales han evolucionado y se han convertido en entornos de trabajo altamente tecnológicos, donde la inteligencia artificial está jugando un papel cada vez más importante".