Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
El Puerto de Cartagena ha registrado un movimiento de 5,6 millones de toneladas en los dos primeros meses del año 2025, lo que representa un descenso del 14,58% en comparación con el mismo período del año anterior.
![[Img #61894]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/8318_contenedores-36.jpg)
Esta disminución se debe principalmente a la caída en el tráfico de graneles líquidos y sólidos, especialmente en materias primas como el petróleo y sus derivados. Sin embargo, el puerto también ha experimentado un crecimiento significativo en la mercancía general, con un aumento del 28%, impulsado por productos químicos, abonos y alimentos.
El Puerto de Cartagena, uno de los principales puertos de España y del Mediterráneo, ha experimentado una disminución en su tráfico total de mercancías durante los dos primeros meses de 2025. Según los datos proporcionados por la Autoridad Portuaria de Cartagena, el puerto ha movido 5,6 millones de toneladas, lo que representa una caída del 14,58% en comparación con el mismo período del año anterior.
La principal causa de este descenso es la disminución en el tráfico de graneles líquidos y sólidos, que representan el mayor volumen de mercancías en el puerto. En concreto, el tráfico de graneles líquidos ha disminuido un 11,62%, con una caída significativa en el petróleo crudo (9,17%), el gasoil (25%) y el gas natural (2,71%). Por su parte, el tráfico de graneles sólidos ha experimentado un descenso aún mayor, del 26,40%, con una caída importante en el cereal (10%) y el carbón y coque (39,6%).
A pesar de esta caída en el tráfico de materias primas, el Puerto de Cartagena ha experimentado un crecimiento significativo en la mercancía general, que ha aumentado un 28,43%. Este aumento se debe principalmente al incremento en el tráfico de productos químicos y abonos, que son las mercancías más voluminosas en este grupo.
El tráfico de contenedores también ha experimentado un crecimiento, aunque más moderado, del 9,26% en toneladas y del 15,28% en TEUs. Además, el avituallamiento ha experimentado un repunte del 51%.
La Autoridad Portuaria de Cartagena ha señalado que la evolución del tráfico total de mercancías es muy variable y está sujeta a las fluctuaciones del mercado internacional, los flujos empresariales e incluso las condiciones meteorológicas.









































