Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
![[Img #61892]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/926_orchad-5475958_1280.jpg)
El próximo martes, 25 de marzo, tendrá lugar la presentación del informe “Indicadores de Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario” correspondiente a 2024, publicado por Cajamar y elaborado por un amplio equipo de trabajo del Centro de Estudios Integrales sobre la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (CEIGRAM).
Esta publicación da continuidad, actualiza e incorpora nuevos indicadores, en los ámbitos económico, medioambiental y social, al pionero informe publicado en 2022, que tiene vocación de recopilar la información más precisa posible sobre las diferentes áreas y variables que definen la sostenibilidad en el sector agroalimentario.
La bienvenida de la sesión correrá a cargo del director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Agroalimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), José Manuel Palacios. A continuación, el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, explicará la importancia de medir la sostenibilidad en el sector agroalimentario. El informe será presentado por la directora del CEIGRAM, Isabel Bardají, y el subdirector general de Análisis Coordinación y Estadística en Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Andrés Escudero, detallará cómo la estadística oficial es una fuente de datos sobre sostenibilidad en el sector agroalimentario. Por último, habrá una mesa redonda para debatir los resultados del informe con autores y expertos sectoriales.
PROGRAMA
11.30 h. Acreditación.
12.00 h. Bienvenida.
José Manuel Palacios, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Agroalimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB).
12.10 h. “La importancia de medir la sostenibilidad en el sector agroalimentario”.
Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar Caja Rural.
12.30 h. Presentación del Informe 2024.
Isabel Bardají, directora del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM).
12.30 h. La estadística oficial como fuente de datos sobre sostenibilidad en el sector agroalimentario.
Andrés Escudero, subdirector general de Análisis Coordinación y Estadística en Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
13.10 h. Debate.
Isabel Bardají, directora del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM).
Juan Sagarna, director del departamento de Sostenibilidad, Calidad e Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
Celsa Peiteado, responsable del Programa de Alimentos en WWF España.
Modera: Ignacio Atance, director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar.
14.00 h. Fin de la jornada.
Día: 25 de marzo de 2025
Hora: 11:30 h.
Lugar: Aula Magna. Edificio Agrónomos (Planta 1). Universidad Politécnica de Madrid (Avda Puerta de Hierro, 2, 28040 Madrid).
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.