Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
El puerto de Santander ha sido testigo de un evento significativo en su historia reciente con la llegada del Höegh Sunlight, el cuarto de los innovadores buques de la Clase Aurora de Höegh Autoliners. Esta escala inaugural no solo subraya la relevancia del puerto como un centro logístico clave para el tráfico de vehículos en España, sino que también destaca el compromiso de la naviera con la descarbonización del transporte marítimo.
El Höegh Sunlight, un buque de carga de vehículos (PCTC) de última generación, atracó en el muelle de Raos 8 del puerto de Santander, procedente de Le Havre, para embarcar más de mil unidades de vehículos con destino a Sudáfrica y Oceanía. Este buque, con bandera noruega y consignado por Davila Agencias, impresiona por sus dimensiones: 200 metros de eslora y una capacidad para transportar hasta 9.100 vehículos.
La llegada del Höegh Sunlight representa un paso crucial en la estrategia de descarbonización de Höegh Autoliners. Esta nave, junto con sus once gemelos de la Clase Aurora, está diseñada para operar con propulsión de amoníaco, un combustible con cero emisiones de carbono.
Durante la ceremonia de bienvenida, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, expresó su reconocimiento a la naviera por su "compromiso con el medioambiente" y agradeció la confianza depositada en el puerto durante los últimos veinticinco años. En un gesto simbólico, Díaz, junto con el director en España de Höegh Autoliners, Iñaki Echeverría, entregó una placa conmemorativa al capitán del buque, Ding Chuan Liang.
"Seguimos apostando por este tráfico estratégico a través de una fuerte inversión en infraestructuras que nos permita mejorar nuestras instalaciones para dar cada vez un mejor servicio a nuestros operadores”. “La ampliación del silo vertical de automóviles, el tacón y la rampa de Raos 9 o el nuevo muelle de Raos 6 son prueba de ello”, ha señalado César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander.
La Clase Aurora se distingue por ser la primera en el segmento de los PCTC en recibir las anotaciones DNV ammonia-ready y methanol-ready, lo que la posiciona a la vanguardia de la sostenibilidad marítima. Estos buques cuentan con tecnología de punta, incluyendo un motor principal diseñado por MAN y un sistema de puente suministrado por Kongsberg Maritime.
Höegh Autoliners, como miembro de la First Movers Coalition, se ha comprometido a propulsar al menos el 5% de sus operaciones en alta mar con amoníaco verde para 2027, lo que equivale a 100.000 toneladas métricas de este combustible sostenible.
El Höegh Sunlight está equipado con catorce cubiertas reforzadas y sistemas de rampas internas mejorados, lo que le permite transportar vehículos eléctricos en todas sus cubiertas. Además, cuenta con tecnología marítima de última generación, incluyendo soluciones de seguridad y digitalización, y está preparado para utilizar energía eléctrica de tierra (OPS) para operaciones portuarias sin emisiones.