Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:21:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Octava reunión del Consejo Empresarial España-Kazajistán

España y Kazajistán refuerzan lazos comerciales e inversión: confianza y crecimiento mutuo

Redacción Miércoles, 19 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un encuentro bilateral clave celebrado en Madrid, España y Kazajistán han reafirmado su compromiso de fortalecer sus relaciones comerciales y de inversión. El viceministro de Comercio e Integración de Kazajistán, Kairat Torebayev, destacó a España como uno de los socios europeos más importantes, mientras que la secretaria de Estado de Comercio española, Amparo López Senovilla, subrayó las crecientes oportunidades de colaboración mutua.

 

La capital española fue el escenario de un encuentro trascendental entre representantes gubernamentales y empresariales de España y Kazajistán, con el objetivo de profundizar la relación económica y comercial entre ambas naciones. Kairat Torebayev, viceministro de Comercio e Integración de Kazajistán, enfatizó la solidez de los lazos bilaterales, destacando que "el 6% de toda la inversión en Kazajistán es española". Esta cifra, según Torebayev, refleja la "confianza de España en la economía kazaja y su deseo de colaborar".

 

El viceministro kazajo también resaltó el incremento del 83% en las exportaciones españolas de productos agroalimentarios, reafirmando que "España es uno de los socios más importantes de Kazajistán en Europa". Estas declaraciones se realizaron durante la Octava Reunión del Consejo Empresarial España-Kazajistán, un evento organizado por la Cámara de Comercio de España, ICEX España Exportación e Inversiones, y CEOE, coincidiendo con la Comisión Mixta Intergubernamental.

 

Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio, destacó la importancia del Consejo Empresarial Hispano-Kazajo para "estrechar lazos y forjar vínculos empresariales". Subrayó el apoyo de España a la "diversificación de mercados para reforzar la seguridad económica", y el interés en fortalecer las relaciones con Asia Central y Kazajistán, donde "ya están presentes varias empresas españolas y existen crecientes oportunidades para seguir colaborando en proyectos de interés mutuo".

 

Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de España, resaltó el "buen clima de negocios" en Kazajistán y el "potencial de crecimiento" con España, con flujos comerciales cercanos a los 2.200 millones de euros. "Nos encontramos en un momento en que Kazajistán y España pueden dar un salto en la consolidación de unas relaciones de comercio e inversión más estrechas y mutuamente beneficiosas a través de la colaboración público-privada", afirmó Riera. Además, destacó el "enorme potencial a explotar, con oportunidades de colaboración en nuevos sectores y en terceros mercados en la región".

 

Marta Blanco, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, agradeció "la fluidez de las relaciones institucionales entre ambos países, lo cual genera confianza e interés entre las empresas". Recordó que Kazajistán fue una de las primeras delegaciones en visitar España tras la crisis del Covid-19, y destacó su "posición geoestratégica", su "economía dinámica" con crecimiento superior al 4%, sus "recursos naturales" y los "esfuerzos del gobierno por liberalizar la economía y realizar reformas estructurales". Blanco también subrayó "el compromiso de Kazajistán con el multilateralismo".

 

Murat Karimsakov, presidente de la Cámara de Comercio Internacional de Kazajistán, detalló la labor de su institución en el desarrollo de la industria local y la atracción de inversión extranjera. Timur Onzhanov, copresidente del Consejo Empresarial España-Kazajistán, mencionó el apoyo a empresas extranjeras en sectores como agroalimentario, químico, metalúrgico y turismo, y tres iniciativas clave para los próximos cuatro años en construcción de viviendas, obra civil e hidrología. Óscar Maza López, representante del Consejo Empresarial, reafirmó la "confianza de las empresas españolas en el país y su interés de permanencia a largo plazo".

 

El encuentro contó con la participación de Marat Yelibayev, CEO del Banco de Desarrollo de Kazajistán, y Altay Kuzdibayev, CEO de la empresa kazaja de la vivienda. Una mesa redonda final permitió a empresas españolas como Loramendi, Técnicas Reunidas, FFCC Aqualia e Indra compartir sus experiencias en Kazajistán.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.