Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Una misión comercial organizada por Andalucía TRADE ha facilitado la entrada de siete empresas andaluzas del sector agrícola en los mercados de Tailandia y Vietnam. La agenda incluyó más de 80 reuniones bilaterales y la participación en la feria Agritechnica Asia 2025, buscando fortalecer la presencia andaluza en estos mercados asiáticos en plena expansión.
Del 10 al 14 de marzo, Andalucía TRADE lideró una misión comercial crucial para siete empresas andaluzas de la industria auxiliar agrícola, enfocándose en los mercados emergentes de Tailandia y Vietnam. Esta iniciativa estratégica, con un total de 83 reuniones bilaterales programadas en Ho Chi Minh y Bangkok, tiene como objetivo consolidar la posición de las compañías andaluzas en el dinámico sector agrícola asiático.
En Vietnam, se realizaron 40 encuentros bilaterales entre las firmas andaluzas y potenciales socios comerciales e institucionales. Además, la delegación andaluza tuvo la oportunidad de explorar las últimas innovaciones del sector en la feria Agritechnica Asia 2025, celebrada por primera vez en Vietnam, estableciendo contactos estratégicos para el futuro.
En Tailandia, se llevaron a cabo 43 reuniones B2B, y la delegación recibió la valiosa información y apoyo del consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Bangkok, Álvaro Gil-Navarro. Este encuentro fortaleció los lazos comerciales y proporcionó una visión clara de las oportunidades en el mercado tailandés.
"Esta misión representa un paso firme en nuestra estrategia de internacionalización", afirma un portavoz de Andalucía TRADE. "Hemos proporcionado a nuestras empresas una plataforma excepcional para mostrar su tecnología y experiencia en dos mercados con un enorme potencial de crecimiento".
La coincidencia con la feria Agritechnica Asia 2025, que reunió a líderes del sector de todo el mundo, proporcionó un escenario inigualable para la promoción de la tecnología e innovación agrícola andaluza. Este evento de renombre internacional, con un 48% de participantes comerciales provenientes de 73 países, subrayó su importancia como centro neurálgico para la industria agrícola global.
Las empresas andaluzas participantes, provenientes de Almería, Cádiz, Sevilla y Málaga, representan la diversidad y la excelencia del sector agrícola de la región. La misión comercial ha sido cofinanciada con fondos de la Unión Europea, a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, lo que subraya el compromiso de la UE con el impulso de la competitividad empresarial andaluza.
Los informes de Andalucía TRADE destacan el rápido proceso de modernización del sector agrícola vietnamita, impulsado por la adopción de técnicas agrícolas avanzadas y la creciente demanda de soluciones innovadoras. El gobierno vietnamita fomenta activamente la modernización del sector, lo que abre un abanico de oportunidades para las empresas andaluzas especializadas en maquinaria, tecnología de riego, fertilizantes y consultoría agrícola.
"Vietnam está buscando soluciones avanzadas para mejorar su eficiencia y sostenibilidad agrícola", declara un analista de mercado. "Las empresas andaluzas, con su experiencia y tecnología, están bien posicionadas para satisfacer esta demanda".
Tailandia, conocida como "La Cocina del Mundo", es un gigante en la producción y exportación de productos agroalimentarios. El país se distingue por su liderazgo en la producción de frutas tropicales y ha colocado al sector agroalimentario en el centro de su estrategia "Thailand 4.0", un plan ambicioso para modernizar la economía a través de la innovación.
La demanda tailandesa de tecnologías agrícolas avanzadas, como sistemas de riego inteligente, "smart farming" e invernaderos tecnológicamente optimizados, ofrece nuevas vías de expansión para las empresas andaluzas. Los biofertilizantes y los sistemas de irrigación de última generación se perfilan como sectores estratégicos para la penetración en el mercado tailandés.
"Tailandia representa un mercado clave para nuestras empresas", explica un representante de una de las empresas participantes. "Su enfoque en la innovación y la sostenibilidad se alinea perfectamente con nuestra oferta de productos y servicios".
Agritechnica Asia 2025, celebrada en el SECC de Ciudad Ho Chi Minh, congregó a 10.500 visitantes y 303 expositores de 30 países. La feria, que por primera vez se celebró conjuntamente con HortEx Vietnam, consolidó su posición como plataforma estratégica para el sector agroalimentario del sudeste asiático.