Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
La Unión Europea continúa siendo el principal destino de las exportaciones riojanas, representando el 71,2% del total.
![[Img #61832]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/4330_imagen-de-vinedo-riojano-de-muga.jpg)
La economía riojana ha comenzado el año 2025 con signos positivos en el ámbito del comercio exterior. Según los datos publicados por el Instituto de Estadística de La Rioja, las exportaciones de la comunidad alcanzaron los 190,1 millones de euros en enero, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento en las ventas al exterior contrasta con un aumento aún más significativo de las importaciones, que sumaron 161,6 millones de euros, experimentando un notable aumento del 37,9% en términos interanuales. A pesar de este desequilibrio, La Rioja logró mantener un saldo comercial positivo de 28,5 millones de euros en el primer mes del año.
La Unión Europea continúa siendo el principal destino de las exportaciones riojanas, representando el 71,2% del total. Francia se mantiene como el principal cliente, absorbiendo el 21,2% de las ventas al exterior, seguida por Portugal (14,3%) y Alemania (10,5%).
En cuanto a los sectores, la industria manufacturera domina las exportaciones con un 96,9% del total. Destaca especialmente la industria de la alimentación, que supuso un 23,1% de las ventas al exterior y experimentó un crecimiento interanual del 17,6%. Le siguen en importancia la fabricación de bebidas (12,4%) y la fabricación de productos metálicos (10,7%).
Fuentes institucionales consultadas de La Rioja, han declarado: "Estos datos muestran la resiliencia del sector exportador riojano, que continúa creciendo a pesar de los desafíos económicos globales. Sin embargo, el significativo aumento de las importaciones merece un seguimiento cercano en los próximos meses".
La tasa de cobertura de La Rioja se situó en el 117,6%, superando ampliamente la media nacional del 82,8%. Esto indica que, a pesar del fuerte incremento de las importaciones, la región mantiene una posición comercial favorable en comparación con el conjunto de España.
En el contexto nacional, La Rioja se posiciona como una de las comunidades autónomas con mejor desempeño en exportaciones, mostrando un crecimiento positivo frente a caídas en regiones como Navarra (-20,6%) o Aragón (-18,1%).
El inicio de 2025 presenta, por tanto, un panorama mixto para el comercio exterior riojano, con un crecimiento moderado de las exportaciones que se ve contrarrestado por un aumento más pronunciado de las importaciones. Los próximos meses serán cruciales para determinar si esta tendencia se consolida o si la balanza comercial de la región logra equilibrarse.








































