Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 09:18:24 horas

Movilidad internacional

Net Craman organiza un webinar sobre fiscalidad de los expatriados en Hong Kong y Singapur

Redacción Martes, 18 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Las Cámaras de Comercio de España en Singapur y Hong Kong, junto con la Asociación Española en Singapur, organizaron un webinario para abordar las complejidades de la fiscalidad para los expatriados españoles en estas jurisdicciones.

 

 

Expertos del despacho Net Craman, con presencia en Asia, ofrecieron claves y recomendaciones para optimizar la situación fiscal tanto al trasladar la residencia como al regresar a España.

 

El evento contó con la participación de numerosos profesionales y empresas interesadas en conocer las implicaciones fiscales de la movilidad internacional. Laura Sualdea, Directora general de la Cámara de Comercio de España en Singapur, dio la bienvenida y destacó la importancia de contar con expertos para "navegar en un tema tan interesante como es la fiscalidad en el extranjero".   

 

Álvaro de Luis Andrés, socio director de Net Craman en Asia, realizó una introducción del despacho, destacando su especialización en Derecho Mercantil y Fiscal Internacional y su presencia consolidada en Asia-Pacífico. "La fiscalidad de los expatriados españoles en Hong Kong y en Singapur es una cuestión que abordamos con frecuencia", señaló, subrayando la necesidad de un análisis correcto para evitar costes imprevistos y riesgos fiscales.   

 

Tomás Lamarca, socio director del departamento fiscal de Net Craman, profundizó en las claves fiscales para los expatriados. Explicó los criterios para determinar la residencia fiscal, tanto en España como en Hong Kong y Singapur, y la importancia de los convenios para evitar la doble imposición.   


Lamarca destacó que, si bien la planificación fiscal es lícita, se debe distinguir de la simulación de un cambio de residencia, que podría constituir fraude fiscal. Asimismo, abordó la fiscalidad para aquellos que, manteniendo su residencia en España, trabajan en el extranjero. 

 

Un punto relevante de la jornada fue la explicación de la Ley de Impatriados, conocida como Ley Beckham, que facilita el retorno fiscal a España para aquellos que han residido en el extranjero durante al menos cinco años. Lamarca también aclaró que la repatriación de capitales es libre, aunque recomendó tener la documentación en regla para evitar problemas con la prevención del blanqueo de capitales.   

 

Durante el turno de preguntas, los expertos resolvieron dudas sobre diversos temas, como la repatriación del CPF de Singapur, la tributación de cuentas bancarias en España para no residentes, y la aplicación de la Ley Beckham en diferentes situaciones.   

 

En relación a la creación de estructuras societarias en Hong Kong para gestionar inversiones en España, Lamarca recomendó analizar la existencia de un motivo económico válido para evitar problemas con la Agencia Tributaria. Álvaro de Luis añadió que "no hay evasión fiscal si se declara correctamente" y que el riesgo se centra en la falta de sustancia de la sociedad.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.