Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) 2025 se prepara para abrir sus puertas con una Galería del Vino renovada y ampliada, consolidándose como el punto de encuentro estratégico para profesionales del sector.
La Galería del Vino de FENAVIN 2025 se presenta como un espacio vital dentro de la feria, diseñado para promover el negocio y la apreciación del vino. En esta edición, la galería ha experimentado una expansión notable, alcanzando los 2.200 metros cuadrados, lo que subraya la creciente importancia de este espacio dentro del evento.
"Estamos muy entusiasmados con la ampliación de la Galería del Vino," declara un portavoz de FENAVIN. "Este crecimiento nos permite ofrecer una plataforma aún más completa y diversa para nuestros expositores y visitantes. Nuestro objetivo es que la galería sea el corazón del negocio vinícola durante la feria."
Una de las innovaciones más destacadas de este año es la integración de vinos ecológicos y no ecológicos en un mismo espacio. Esta decisión busca reflejar la riqueza y variedad de la oferta vinícola española, permitiendo a los compradores explorar y comparar una amplia gama de productos.
Cada vino exhibido en la galería contará con una ficha informativa detallada, disponible en español e inglés, que incluirá datos sobre su origen, variedad, proceso de elaboración, características organolépticas, precio y la ubicación del stand de la bodega en la feria. Además, se incorporarán códigos QR para acceder a información digital ampliada, mejorando la experiencia de los compradores y facilitando la toma de decisiones.
"La información detallada y accesible es clave para el éxito de nuestros expositores," explica el portavoz. "Queremos que los compradores tengan a su disposición todos los datos necesarios para descubrir y apreciar la calidad de nuestros vinos."
El ritmo de inscripción de vinos para la galería ha sido excepcional, lo que demuestra el interés y la confianza del sector en FENAVIN como plataforma de negocio. Las bodegas tienen hasta el 28 de marzo para inscribir sus productos, lo que garantiza una participación diversa y representativa de las diferentes regiones vinícolas de España.
Además, FENAVIN 2025 contará con la colaboración del grado en Hostelería y Turismo del IES Santa María de Alarcos de Ciudad Real. Los estudiantes participarán activamente en la organización y desarrollo de la galería, ofreciendo apoyo en la gestión de catas y asistencia a los compradores.
"La colaboración con el IES Santa María de Alarcos es una excelente oportunidad para que los estudiantes adquieran experiencia práctica en el sector vinícola," comenta el portavoz. "Su participación enriquecerá la experiencia de los visitantes y fortalecerá el vínculo entre la formación y el mundo profesional."
Con estas novedades, FENAVIN reafirma su compromiso con la promoción y comercialización del vino español, consolidando su posición como la feria de referencia para el sector a nivel nacional e internacional.