Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El sector del mueble de hogar en España ha mostrado signos de recuperación moderada en 2024, con un leve aumento en el valor de la producción y un crecimiento notable en las exportaciones. Sin embargo, el incremento en las importaciones plantea desafíos para la balanza comercial.
![[Img #61814]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/4648_mueble-de-hogar.jpg)
El sector del mueble de hogar en España ha registrado un crecimiento modesto en 2024, con un valor de producción que alcanzó los 1.540 millones de euros, lo que representa un aumento del 1% en comparación con el año anterior. Este incremento se produce en un contexto de demanda interna en ascenso, tanto para nuevo equipamiento como para reposición, según el informe "Sectores basic “Mueble de Hogar”" publicado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, filial de Cesce.
Las exportaciones han sido un motor clave para este crecimiento, con un aumento del 4,4%, superando los 800 millones de euros. Destacan las ventas a Alemania, que experimentaron un notable incremento del 16,6%. Otros mercados importantes incluyen Francia, Portugal, Estados Unidos e Italia, que en conjunto representan aproximadamente el 60% del valor total exportado.
"Hemos visto un interés creciente en nuestros productos en mercados clave como Alemania, lo que refleja la calidad y el diseño del mueble español", comentó un representante de una asociación del sector.
Alemania (+16,6%), junto con Francia (+1,1%), Portugal (+6,4%), EE.UU. (+3,3%) e Italia (+8,2%), reunieron cerca del 60% del valor global exportado
Sin embargo, el aumento significativo en las importaciones, que alcanzaron los 1.078 millones de euros, ha ampliado el déficit de la balanza comercial hasta los 273 millones de euros. China se mantiene como el principal proveedor, representando el 47% del valor total de las importaciones.
"La competencia de las importaciones, especialmente de China, sigue siendo un desafío importante para el sector", señaló un analista de DBK.
El sector del mueble de hogar en España se caracteriza por su atomización, con una gran cantidad de pequeñas empresas. De las 9.751 empresas fabricantes identificadas en enero de 2024, casi el 90% tiene menos de diez trabajadores. No obstante, se observa una tendencia hacia la consolidación, con las diez primeras empresas representando el 30,7% de la producción total en 2023.
"Aunque somos un sector con muchas pequeñas empresas, estamos viendo una tendencia hacia la concentración para ganar competitividad", afirmó un portavoz de una empresa del sector.
Para 2025, se prevé un crecimiento adicional del 1-2% en el valor de la producción, impulsado por la mejora de las condiciones de financiación y el aumento de la demanda inmobiliaria en España. Sin embargo, la competencia de las importaciones seguirá siendo un factor limitante.








































