Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MIPMAL

Máster conjunto SEA-EU en Gestión y Logística Portuaria de la UCA obtiene acreditación oficial por seis años

Redacción Lunes, 17 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El Máster Internacional en Gestión y Logística Portuaria (MIPMAL), coordinado por la Universidad de Cádiz (UCA) en colaboración con otras cuatro universidades europeas, ha recibido la acreditación oficial por un período de seis años, consolidándose como un referente en la formación de profesionales del sector marítimo y logístico en Europa.

[Img #61794]

 

La Universidad de Cádiz (UCA) se complace en anunciar que el Máster conjunto SEA-EU en Gestión y Logística Portuaria (MIPMAL) ha obtenido la acreditación oficial por un período de seis años, válida hasta el 7 de marzo de 2031. Esta certificación, otorgada por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), reconoce la alta calidad académica y la relevancia de este programa internacional.

 

El MIPMAL, coordinado por la UCA, es el resultado de una colaboración estratégica con las universidades de Gdańsk (Polonia), Split (Croacia), Malta (Malta) y Algarve (Portugal), todas ellas miembros de la alianza SEA-EU. Esta asociación transnacional permite integrar la experiencia, los recursos y la infraestructura de múltiples instituciones, ofreciendo a los estudiantes una experiencia educativa europea e interdisciplinaria única.

 

Un Programa Integral y Especializado

 

Este máster de dos años está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en los sectores marítimo, logístico y de gestión portuaria. El plan de estudios se estructura en cuatro semestres, abordando temas clave como:

 

  • Servicios y Operaciones Portuarias: Un análisis profundo de las actividades y procesos que se llevan a cabo en los puertos.
  • Economía Portuaria y Logística: El estudio de los aspectos económicos y logísticos que influyen en la gestión portuaria.
  • Legislación Portuaria y Digitalización: Un enfoque en el marco legal que rige el sector portuario y la incorporación de tecnologías digitales.
  • Especialización: Los estudiantes pueden elegir entre una opción industrial, que incluye prácticas en empresas y un trabajo de fin de máster, o una opción de investigación, que se centra en la realización de un trabajo de fin de máster.

 

Una característica distintiva del MIPMAL es su enfoque internacional. El programa se imparte íntegramente en inglés e incluye un período obligatorio de movilidad de 12 meses, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia en diferentes instituciones y entornos laborales en Europa.

 

Preparando a los Líderes del Futuro

 

Los graduados del MIPMAL estarán preparados para asumir roles de liderazgo en diversas áreas del sector marítimo y logístico, incluyendo:

  • Gestión de operaciones portuarias.
  • Coordinación logística.
  • Cumplimiento aduanero.
  • Análisis de riesgos marítimos.
  • Desarrollo sostenible de puertos.

 

La acreditación oficial del MIPMAL es un reconocimiento al compromiso de la UCA y sus socios con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente cualificados. Este programa se consolida como una opción de referencia para aquellos que buscan una carrera en el dinámico y globalizado sector marítimo y logístico.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.