Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 18:17:01 horas

Proyecto europeo ‘Nexomar’

Puertos Andaluces y Cámaras de Comercio impulsan cooperación logística transfronteriza con Portugal

Redacción Lunes, 17 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Sevilla, Huelva y Algeciras se unen al proyecto europeo ‘Nexomar’ para fortalecer la actividad marítima y logística con el Alentejo y Algarve, potenciando la posición estratégica de la Eurorregión en el escenario mundial.

[Img #61790]

 

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y los puertos de Sevilla, Algeciras y Huelva han oficializado su adhesión al proyecto europeo ‘Nexomar’, una iniciativa destinada a impulsar la colaboración transfronteriza y aprovechar el potencial geoestratégico de Andalucía y la región portuguesa del Alentejo-Algarve en el ámbito marítimo global. La firma del convenio, realizada en un acto con la presencia de destacados líderes del sector, marca un hito en la cooperación logística entre ambas regiones.


El proyecto ‘Nexomar’ tiene como objetivo central fomentar la innovación y la cooperación entre los espacios portuarios de Andalucía y Portugal, mediante la generación de sinergias y alianzas estratégicas. Esta colaboración busca optimizar el uso de recursos compartidos y promover iniciativas conjuntas entre los principales actores del sector logístico y marítimo.


"La colaboración público-privada es fundamental para el desarrollo portuario y logístico", afirmó Javier Sánchez Rojas, presidente de Cámaras Andalucía, subrayando la importancia de las herramientas innovadoras y cooperativas que ‘Nexomar’ aporta al tejido empresarial. Asimismo, destacó el potencial de la fachada atlántica compartida por Andalucía y el sur de Portugal.
Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, resaltó el papel crucial de los puertos y cámaras andaluzas en ‘Nexomar’, y anunció la realización de estudios para mejorar la eficiencia logística entre ambos países. "Es clave reforzar los lazos logísticos, especialmente con la conexión ferroviaria diaria entre el Puerto de Sevilla y Sines", señaló Carmona.


Alberto Santana, presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, destacó que "la participación del Puerto de Huelva en el proyecto Nexomar junto con otras autoridades portuarias andaluzas y portuguesas, el Consejo Andaluz de Cámaras y otras instituciones camerales y empresariales, la Universidad portuguesa de Évora, constituye una oportunidad de generar sinergias bajo la premisa de la innovación y los avances tecnológicos aplicados al sector logístico y portuario en una economía global muy competitiva, especialmente la cadena logística internacional, sujeta a coyunturas de la política internacional, todo ello con el objetivo principal de impulsar la actividad logística marítima en el territorio y fomentar la internacionalización e incremento de la presencia exterior de las empresas".


Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, enfatizó el papel de los puertos en la estrategia de ‘Nexomar’, destacando la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la competitividad empresarial. Asimismo, resaltó la necesidad de optimizar la oferta de suelo industrial y construir un ecosistema empresarial integrado para las pymes.


El proyecto ‘Nexomar’ ha propiciado la realización de siete estudios estratégicos en áreas como la sostenibilidad, la intermodalidad y las conexiones ferroviarias, y ha puesto en marcha un observatorio para identificar oportunidades de negocio. Entre las próximas acciones, destacan un encuentro transfronterizo de servicios logísticos y el desarrollo de proyectos en áreas como la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización.


‘Nexomar’ cuenta con la participación de nueve socios, incluyendo el Consejo Andaluz de Cámaras, cámaras territoriales y entidades empresariales de Andalucía, así como instituciones portuguesas como ‘Sines Tecnopolo’ y la Universidad de Évora. El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, busca consolidar la Eurorregión como un motor de desarrollo económico y competitividad internacional.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.