Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Este logro, que supera las expectativas iniciales, subraya el creciente interés en el sector primario como una opción de inversión alternativa y sostenible. Con dos activos ya en cartera, incluyendo grandes extensiones de cultivo de pistacho y la destacada exportadora de uva Ecosac en Perú, ATGRO se posiciona como un actor clave en la transformación del panorama agrícola global.
El lanzamiento de ATGRO SCR, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en febrero de 2025, ha generado un entusiasmo palpable entre inversores tanto nacionales como internacionales. La gestión del fondo, a cargo de Santander Alternative Investments (SAI) y Elaia, ha demostrado su eficacia al asegurar compromisos de inversión por valor de 300 millones de euros en su primer mes de operación.
El respaldo de Santander y Atitlan como inversores ancla ha sido fundamental para este éxito, infundiendo confianza en el mercado y atrayendo a otros participantes interesados en el potencial del sector agrícola.
Objetivo ambicioso y sostenibilidad:
Con la meta de alcanzar los 500 millones de euros para el tercer trimestre de 2025, ATGRO mantiene conversaciones avanzadas con inversores institucionales que comparten su visión de una agricultura sostenible. El fondo se ha clasificado bajo el artículo 8 de la normativa de sostenibilidad, lo que refleja su compromiso con la promoción de iniciativas medioambientales y sociales dentro de su cartera.
Esta normativa, representa un compromiso serio con las iniciativas medioambientales. Esto da un valor añadido al fondo, y genera el interes de los inversores institucionales, que cada vez más, se preocupan por este tipo de temas.
ATGRO se posiciona como un actor clave en la transformación del panorama agrícola global
Inversiones estratégicas y expansión:
ATGRO ha desplegado ya 125 millones de euros en inversiones estratégicas, lo que representa el 25% de su tamaño objetivo. Las inversiones actuales incluyen:
Una extensa plantación de pistachos que abarca más de 3.200 hectáreas en la Península Ibérica, en diversas fases de producción.
Ecosac, el segundo mayor exportador de uva de mesa sin pepita en Perú, con más de 2.000 hectáreas en producción y un banco de suelo de 2.500 hectáreas.
Además, el fondo se encuentra en negociaciones activas para nuevas oportunidades de inversión en Europa y Latinoamérica, con el objetivo de superar los 250 millones de euros en inversiones totales.
El futuro de la inversión agrícola:
Este primer cierre exitoso de ATGRO SCR señala una tendencia creciente en el mercado de inversiones alternativas, donde el sector agrícola emerge como un activo atractivo y con potencial de crecimiento a largo plazo. La combinación de rentabilidad y sostenibilidad que ofrece ATGRO resuena con los valores de inversores conscientes del impacto de sus decisiones.