Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Madrid Exhibe Potencial Inmobiliario en MIPIM 2025: 97 Millones de m² para Vivienda y Madrid Nuevo Norte como Epicentro de Negocios Europeo.
![[Img #61780]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2025/1694_madrid-nuevo-norte.jpeg)
En un despliegue sin precedentes en la feria inmobiliaria MIPIM 2025, celebrada en Cannes, Francia, la Comunidad de Madrid ha presentado ante inversores y promotores de todo el mundo un ambicioso plan de expansión urbana. Con 97 millones de metros cuadrados de suelo disponibles, la región busca acelerar la construcción de viviendas y consolidar su posición como un centro neurálgico para los negocios en Europa.
La delegación de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, presente en el Mercado Internacional de los Profesionales en Inmuebles (MIPIM) 2025, ha revelado las proyecciones de construir 280.000 nuevos hogares en los próximos 15 años. De esta cifra, la mitad estará disponible en la próxima década, distribuidos en los 44 desarrollos urbanísticos que actualmente se encuentran en marcha en la región.
El proyecto estrella, Madrid Nuevo Norte, se posiciona como el mayor centro de negocios del continente, abarcando más de un millón de metros cuadrados de oficinas. Por otro lado, Valdecarros se perfila como el mayor desarrollo europeo en términos de vivienda, con más de 50.000 unidades que cumplirán con los estándares de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea.
Rafael García, viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, ha destacado en sus encuentros con profesionales del sector la seguridad jurídica y la simplificación de trámites que ofrece la Administración madrileña. "La reciente Ley de Medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio, junto con la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, nos permite agilizar los procedimientos burocráticos y administrativos, facilitando un avance más rápido en los proyectos de desarrollo económico y urbano", afirmó García.
Uno de los pilares de esta estrategia es el Portal del Suelo 4.0, una herramienta digital que muestra las posibilidades de suelo público disponible para compra, concesión o derecho de superficie. Esta plataforma, que cuenta con la participación de más de 100 municipios madrileños, ofrece 603 parcelas en 47 localidades, sumando un total de 1,69 millones de metros cuadrados de uso residencial, industrial o terciario.
"El Portal del Suelo 4.0 ha demostrado ser una herramienta eficaz para dinamizar el mercado inmobiliario y atraer la inversión", señaló un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. "Desde su lanzamiento en 2014, ha facilitado la enajenación de superficies por valor de más de 767 millones de euros".
La plataforma ofrece a los inversores un visor gratuito que proporciona información detallada sobre la ubicación y características de los espacios disponibles, así como las convocatorias abiertas. "Esta herramienta aporta mayor seguridad jurídica a los inversores, facilitando la toma de decisiones", añadió el portavoz.
La presencia de la Comunidad de Madrid en MIPIM 2025 ha generado un gran interés entre los inversores internacionales, quienes ven en la región un mercado atractivo y en constante crecimiento. La combinación de proyectos ambiciosos, seguridad jurídica y simplificación de trámites posiciona a Madrid como un destino clave para la inversión inmobiliaria en Europa.








































