Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
El Grupo Saica, líder europeo en la producción de papel reciclado para embalajes de cartón ondulado, ha anunciado una inversión de más de 110 millones de dólares para la construcción de su segunda planta en Estados Unidos.
El gigante del embalaje, Grupo Saica, ha dado un paso firme en su estrategia de expansión en Estados Unidos al anunciar la construcción de una nueva planta de Saica Pack en la ciudad de Anderson, Indiana. Esta iniciativa, que representa una inversión superior a los 110 millones de dólares (más de 100 millones de euros), marca un hito importante en el crecimiento de la compañía en el mercado norteamericano.
La decisión, que fue aprobada recientemente por el Consejo de Administración de Saica, contempla el inicio de las obras en mayo de 2025 y la puesta en marcha de la planta en el cuarto trimestre de 2026. Se espera que la nueva instalación, con una superficie de casi 32.500 metros cuadrados, tenga una capacidad de producción de más de 110 millones de metros cuadrados de embalaje de cartón ondulado al año.
Impacto Económico y Creación de Empleo:
Uno de los aspectos más destacados de esta inversión es su impacto en la generación de empleo. Saica prevé la creación de más de 50 puestos de trabajo a tiempo completo durante los dos primeros años de funcionamiento, y más de 100 empleos una vez que la planta alcance su máxima capacidad.
"Estamos encantados de que Saica haya elegido Anderson para esta nueva instalación. Esta inversión en nuestra comunidad nos ayudará en nuestros continuos esfuerzos por traer a Anderson oportunidades diversificadas de fabricación avanzada", declaró el alcalde de Anderson, Thomas Broderick Jr.
Además de la creación de empleo, la inversión de Saica tendrá un efecto multiplicador en la economía local, impulsando el desarrollo de proveedores y servicios relacionados.
Con una trayectoria de más de 80 años en la industria, Grupo Saica se ha consolidado como un referente en la producción de soluciones de embalaje sostenibles
Apoyo Gubernamental y Compromiso con el Desarrollo Local:
La Corporación de Desarrollo Económico de Indiana (IEDC) ha mostrado su respaldo al proyecto, comprometiendo hasta 2 millones de dólares en créditos fiscales basados en incentivos y hasta 150.000 dólares en subvenciones para formación. Asimismo, el IEDC ha ofrecido hasta 300.000 dólares en incentivos del Fondo de Subvenciones al Desarrollo Industrial para mejoras en la infraestructura del entorno de la nueva planta.
"La inversión de Saica en Indiana es un testimonio del clima empresarial favorable al crecimiento de nuestro estado y de la sólida red de talento cualificado para la fabricación", afirmó Ann Lathrop, directora de estrategia del IEDC.
Declaraciones de los Protagonistas:
Susana Alejandro, Presidenta y CEO del Grupo Saica, destacó el compromiso de la compañía con el mercado estadounidense: "Saica apuesta por la estabilidad y el crecimiento a largo plazo en Estados Unidos. Esta inversión es la prueba de que seguimos adelante con nuestros planes en el continente americano, ya que estamos convencidos de que podemos ofrecer productos que nos diferenciarán en un mercado cada vez más competitivo".
"Esto refleja nuestro profundo compromiso con el cliente y la excelencia en el servicio, ya que creemos que nuestro conocimiento y experiencia en la producción de papeles de gramaje ligero para cartón ondulado aportará embalajes de alto rendimiento al mercado estadounidense, a la vez que serán más eficientes en el uso de materiales", añadió Alejandro.
Fortalecimiento de la Presencia en EE.UU.:
Esta inversión se suma a los planes de crecimiento del Grupo Saica en Estados Unidos, donde la compañía tiene previsto invertir alrededor de 800 millones de dólares en los próximos años. La nueva planta en Anderson complementará la operación de Saica Pack en Hamilton, sirviendo como planta de refuerzo para los clientes existentes.
Trayectoria y Compromiso de Saica:
Con una trayectoria de más de 80 años en la industria, Grupo Saica se ha consolidado como un referente en la producción de soluciones de embalaje sostenibles. La compañía, que emplea a 12.000 personas en todo el mundo, facturó 3.963 millones de dólares en 2024.