Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Con el respaldo de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana

Empresarios se actualizan sobre obligaciones patronales en México durante desayuno informativo de UR Global

Redacción Viernes, 14 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un esfuerzo por mantener a los líderes empresariales informados sobre las complejidades del marco laboral mexicano, UR Global, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), organizó un desayuno informativo.

[Img #61772]

 

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la CCI France México, se centró en las obligaciones patronales y ofreció una visión detallada de las responsabilidades que enfrentan los empleadores en el país.

 

La sesión fue dirigida por Cinthia Sotelo Zanabria, experta en Servicios Laborales de UR Global México, quien abordó el contexto legal actual, las inspecciones laborales y las responsabilidades clave de los empleadores. Sotelo Zanabria destacó la importancia de que las empresas operen dentro del marco normativo para evitar sanciones y garantizar un ambiente de trabajo justo.

 

"Es fundamental que los empleadores comprendan a fondo sus obligaciones para proteger tanto a sus trabajadores como a sus empresas", afirmó Sotelo Zanabria durante su presentación. "El cumplimiento normativo no solo evita sanciones, sino que también fomenta un ambiente laboral sano y productivo".

 

Durante el desayuno informativo, se destacaron varias obligaciones patronales básicas, incluyendo la elaboración del cuadro de antigüedades, el reglamento interno de trabajo, la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), la capacitación y los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como el teletrabajo. Se enfatizó la importancia de las comisiones mixtas en la implementación de estas obligaciones.

 

"Las comisiones mixtas desempeñan un papel crucial en la garantía de que las obligaciones se cumplan de manera efectiva y transparente", explicó Sotelo Zanabria. "Estas comisiones fomentan la colaboración entre empleadores y trabajadores, lo que conduce a un mejor cumplimiento y a un ambiente laboral más armonioso".

 

Además, se discutió la reciente reforma en materia de subcontratación y servicios especializados, así como el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), áreas que son objeto de inspección por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).​

 

A lo largo de la sesión, se llevó a cabo un análisis detallado sobre diversas cuestiones fundamentales en materia laboral, abordando tanto las condiciones generales de trabajo como aspectos clave en seguridad, capacitación y normativas emergentes como el teletrabajo.

 

Uno de los puntos centrales fue la labor de la Comisión Mixta para la Elaboración del Cuadro de Antigüedades, donde se destacó la importancia de una gestión eficiente para la revisión de expedientes, la correcta publicación de la información y la actualización de los datos sobre la antigüedad laboral de los colaboradores.

 

Asimismo, se enfatizó el papel de la Comisión Mixta para la Elaboración del Reglamento Interno de Trabajo, resaltando la necesidad de contar con este documento como herramienta esencial para garantizar claridad en las relaciones laborales. Se subrayó también la importancia de su registro ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, asegurando su validez y cumplimiento normativo.

 

En relación con la Comisión Mixta para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), se explicó detalladamente el proceso de distribución de utilidades. Se abordaron aspectos clave como la formación de la comisión, la necesidad de transparencia en los pagos y la comunicación efectiva en caso de que no existan utilidades a repartir.

 

En materia de capacitación, adiestramiento y productividad, se destacó la corresponsabilidad de los empleadores en la formación continua de los trabajadores, resaltando la importancia de los programas de capacitación y los informes que deben presentarse ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

 

Por otro lado, en el ámbito de seguridad e higiene en el trabajo, se profundizó en la aplicación de la NOM-035-STPS-2018, centrada en la identificación y prevención de factores de riesgo psicosocial dentro del entorno laboral. Se enfatizó la necesidad de cumplir con esta normativa para garantizar condiciones óptimas para los trabajadores.

 

Finalmente, se abordó el impacto de las recientes normativas sobre teletrabajo, analizando los retos que enfrentan las empresas en su adaptación a esta modalidad. Se discutieron aspectos como la verificación de los espacios laborales, el pago proporcional de servicios y la regulación administrativa necesaria para su implementación efectiva.

 

Este análisis integral reafirma el compromiso con el cumplimiento normativo y la mejora de las condiciones laborales, promoviendo un entorno de trabajo más seguro, transparente y productivo para todos los colaboradores.

 

La sesión concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron aclarar sus dudas y recibir asesoramiento personalizado. La respuesta de los participantes fue muy positiva.

 

UR Global y CCI France México expresaron su satisfacción por el éxito del evento y reafirmaron su compromiso de seguir organizando iniciativas que contribuyan al desarrollo y crecimiento de las empresas en México.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.