Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:40:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada

FICE impulsa la remanufactura y sostenibilidad del calzado en encuentro clave en FUTURMODA

Redacción Viernes, 14 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) lideró un debate esencial en FUTURMODA, centrado en los retos críticos del sector: la sostenibilidad y la viabilidad de la remanufactura. El encuentro reunió a líderes de la industria del calzado, el comercio minorista y centros tecnológicos como Inescop, marcando un hito en la búsqueda de un futuro más innovador y sostenible para el calzado español.

[Img #61768]

 

El evento, titulado ‘Encuentro para la evolución del calzado: remanufactura, retos y alianzas en el sector’, se erigió como un foro vital para abordar los desafíos que enfrenta la industria. Salvador Gómez, secretario general de FICE, inauguró la jornada, subrayando la importancia de "compartir ideas, generar sinergias y seguir avanzando juntos hacia un calzado más innovador, competitivo y sostenible".

 

Julia Villaplana, responsable de Proyectos Europeos de FICE, presentó la ponencia ‘Innovación sostenible en la remanufactura del calzado’, destacando el proyecto europeo REMAIN, un esfuerzo cofinanciado por Interreg SUDOE. María Dolores Fabregat, de Inescop, profundizó en la tecnología aplicada, señalando que "es crucial concienciar al consumidor para que haga de motor en la incorporación de la remanufactura en la industria". Fabregat explicó que REMAIN utiliza inteligencia artificial, visión artificial 3D y robótica colaborativa para identificar daños en el calzado, y que el proyecto se enfoca en innovación industrial, sostenibilidad, competitividad e impacto social.

 

Estreno del Podcast ‘Conexión Shoes from Spain’:

 

Un momento destacado fue el lanzamiento del podcast ‘Conexión Shoes from Spain’, moderado por Salvador Gómez. La mesa redonda contó con la participación de Marcos Carrero (Inyectados Mega), Jorge Carbonell (Wonders), Juan José Arjona Pérez (ANCC) y Christian de Angelis (Modaes).

 

Jorge Carbonell enfatizó el "relevo generacional" como un desafío clave, y la necesidad de optimizar los pedidos para mantener la productividad. Marcos Carrero destacó la "ventaja competitiva" del calzado español frente a los mercados asiáticos, en términos de agilidad. Juan José Arjona observó que el calzado "ha ampliado su rango", y que el origen del producto influye cada vez menos en la decisión de compra del consumidor.

 

Christian de Angelis resaltó el "alto prestigio" del calzado español entre los distribuidores, y señaló la sostenibilidad, la geopolítica y la valoración del producto por parte del consumidor como desafíos clave. El encuentro concluyó con la proyección del documental ‘Coordenadas: pasado, presente y futuro de la moda española’, de Modaes.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.