Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 17:00:22 horas

Fricciones en la política arancelaria

Canadá desafía a EE. UU. ante la OMC por aranceles al acero y aluminio

Redacción Jueves, 13 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento que tensa aún más las relaciones comerciales entre dos de los socios norteamericanos, Canadá ha presentado una reclamación formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones canadienses de acero y aluminio.

[Img #61754]

 

El gobierno canadiense, tras la entrada en vigor el 12 de marzo de las medidas estadounidenses que revirtieron la exención previa a los aranceles sobre productos de acero y aluminio, ha decidido llevar la disputa al ámbito internacional. La solicitud de consultas, distribuida a los miembros de la OMC el 13 de marzo, señala una clara preocupación por el impacto de estas medidas en la industria canadiense y en la relación comercial bilateral.

 

"Estas medidas son injustificadas y contravienen las obligaciones de Estados Unidos bajo el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994", declaró un portavoz del gobierno canadiense. "Estamos comprometidos con la defensa de nuestros intereses y la búsqueda de una solución justa a través de los mecanismos de la OMC".

 

La controversia se centra en la decisión de Estados Unidos de reimponer aranceles a productos de acero y aluminio provenientes de Canadá, argumentando razones de seguridad nacional. Sin embargo, Canadá sostiene que estas medidas carecen de fundamento y representan un proteccionismo injustificado que perjudica a ambas economías.

 

Esta acción, que busca la celebración de consultas para resolver la disputa, marca un paso significativo en la escalada de tensiones comerciales

 

El Proceso de Consultas en la OMC:

La solicitud de celebración de consultas es el primer paso formal en el proceso de solución de diferencias de la OMC. Este mecanismo busca facilitar un diálogo entre las partes involucradas para alcanzar una solución mutuamente aceptable. Durante un período de 60 días, Canadá y Estados Unidos tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos y buscar un acuerdo que evite la necesidad de un litigio formal.

 

En caso de que las consultas no logren resolver la disputa, Canadá podría solicitar la formación de un panel de expertos de la OMC para que emita una decisión vinculante. Este proceso, aunque potencialmente largo y complejo, representa un mecanismo esencial para la resolución de conflictos comerciales entre los miembros de la organización.

 

Implicaciones y Contexto:

 

Esta disputa se desarrolla en un contexto de crecientes tensiones comerciales a nivel global, donde las políticas proteccionistas han ganado terreno. La relación comercial entre Canadá y Estados Unidos, aunque estrecha y profundamente interdependiente, no ha estado exenta de fricciones en los últimos años, y esta nueva controversia arancelaria añade un elemento de incertidumbre a la dinámica bilateral.

 

Las implicaciones de esta disputa trascienden el ámbito del acero y el aluminio, ya que podrían sentar un precedente importante para futuras controversias comerciales y afectar la confianza en el sistema multilateral de comercio.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.