Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 19:03:41 horas

Una visión compartida de los desafíos globales

España y Colombia fortalecen lazos y fijan agenda para cumbres clave

Redacción Jueves, 13 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recibió en Madrid a la canciller de Colombia, Laura Sarabia, en una visita marcada por la profundización de las relaciones bilaterales y la coordinación de posturas ante los grandes retos geopolíticos y las próximas cumbres internacionales.

[Img #61745]

 

La reunión, celebrada en un ambiente de cordialidad, sirvió para intercambiar pareceres sobre la situación global, con especial atención a las crisis en Ucrania y Palestina, así como para abordar la agenda de importantes eventos que marcarán el futuro de la cooperación entre ambos países.

 

La visita de Sarabia a Madrid, que da continuidad a la visita de Estado del presidente Gustavo Petro en mayo de 2023, subraya el excelente estado de las relaciones bilaterales entre España y Colombia. Ambos líderes destacaron la importancia de mantener un diálogo fluido y constante para afrontar los desafíos comunes y fortalecer la cooperación en áreas de mutuo interés.

 

Uno de los puntos centrales de la agenda fue la próxima Cumbre UE-CELAC, prevista para noviembre en Colombia. Albares y Sarabia coincidieron en la relevancia de este encuentro para reforzar la alianza estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, y para impulsar una agenda de cooperación centrada en el desarrollo sostenible, la transición verde y la transformación digital.

 

"La Cumbre UE-CELAC es una oportunidad única para consolidar nuestra asociación estratégica y abordar los desafíos globales desde una perspectiva birregional", afirmó Albares durante la rueda de prensa posterior al encuentro. "España, como puente entre Europa y América Latina, se compromete a trabajar estrechamente con Colombia para garantizar el éxito de esta importante cita".

 

La visita de la canciller colombiana a Madrid refuerza los lazos históricos y culturales que unen a España y Colombia, y consolida a ambos países como socios estratégicos en la escena internacional

 

 

Otro de los temas destacados fue la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio. Este evento, de gran trascendencia para la comunidad internacional, reunirá a líderes mundiales para debatir sobre la movilización de recursos financieros destinados a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

En el marco de esta conferencia, se celebrará una reunión extraordinaria de cancilleres iberoamericanos, a la que Albares extendió una invitación a Sarabia. El ministro español resaltó la importancia de escuchar las opiniones e inquietudes de la comunidad iberoamericana en este foro clave para el futuro del desarrollo global.

 

"La Conferencia de Sevilla es un espacio fundamental para impulsar un nuevo modelo de financiación para el desarrollo, que sea más justo, equitativo y sostenible", señaló Albares. "España, junto a Colombia y el resto de países iberoamericanos, trabajará para que esta cita sea un éxito y para que sus resultados tengan un impacto real en la vida de las personas".

 

Finalmente, Albares subrayó la relevancia de la Cumbre Iberoamericana 2026, que se celebrará en Madrid. Este evento, que reunirá a los jefes de Estado y de Gobierno de los 22 países iberoamericanos, será una oportunidad para reafirmar los valores y principios que unen a la comunidad iberoamericana, y para impulsar una agenda de cooperación centrada en la innovación, la cultura y el conocimiento.

 

"La Cumbre Iberoamericana de Madrid 2026 será un hito en nuestra historia común", afirmó Albares. "España se compromete a trabajar para que esta cumbre sea un espacio de diálogo, encuentro y cooperación, que permita fortalecer los lazos que nos unen y construir un futuro de prosperidad y bienestar para todos los iberoamericanos".

 

Por su parte, la canciller Sarabia agradeció la invitación y destacó la importancia de la cooperación bilateral con España en áreas como la transición energética, la lucha contra el cambio climático y la promoción de la paz y la seguridad.

 

"Colombia y España comparten una visión común sobre los grandes desafíos globales", afirmó Sarabia. "Estamos comprometidos a trabajar juntos para construir un mundo más justo, equitativo y sostenible".

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.