Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:27:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Del 19 al 21 de marzo

Bilbao se convierte en epicentro marítimo mundial con la World Maritime Week 2024

Redacción Jueves, 13 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El Bilbao Exhibition Centre (BEC) será el punto de encuentro clave para la industria marítima global, albergando la quinta edición de la World Maritime Week. Este evento estratégico, que reúne a los sectores naval, pesquero, portuario y de energías renovables marinas, se presenta en un momento crucial de desafíos y oportunidades para el sector.

[Img #61743]

 

 

La World Maritime Week (WMW) 2024 se consolida como un foro imprescindible para los profesionales del ámbito marítimo, congregando a líderes y expertos de los cinco continentes en el Bilbao Exhibition Centre. Este año, el evento se distingue por su enfoque en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el relevo generacional, abordando los retos más apremiantes de la industria.

 

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la validación de la solicitud del sello Erronka Garbia, que certifica el compromiso del evento con la sostenibilidad ambiental. Esta distinción, otorgada por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, subraya el esfuerzo del BEC por integrar la sostenibilidad en su plan estratégico.
   

Un Programa Congresual de Alto Nivel:

 

La WMW 2024 contará con un programa congresual excepcional, con la participación de cerca de 70 ponentes de renombre mundial. Las sesiones abordarán temas cruciales como la colaboración público-privada, la financiación I+D+i, la seguridad alimentaria y la descarbonización.

 

Las sesiones sectoriales de Sinaval, EuroFishing, FuturePort y Marine Energy Week ofrecerán un análisis profundo de los desafíos y oportunidades específicos de cada sector. Destacan los debates sobre la Proteína Azul como cuestión de seguridad alimentaria en EuroFishing y los avances en energías renovables marinas en Marine Energy Week.

 

Los keynotes de inicio de jornada contaran con relevantes personalidades como Polyvios Eliofotou, Xabier Viteri, Jaap Gebraad y Aitor Arzuaga.

 

Con un programa congresual de primer nivel, una extensa área de exposición y múltiples oportunidades de networking, la WMW 2024 promete ser un hito en la definición del futuro marítimo

 

Zona Expo y Networking:

 

La Zona Expo del pabellón Luxua exhibirá las últimas novedades en productos y servicios de 53 empresas líderes nacionales e internacionales. Entre los expositores se encuentran Astilleros Armon, Astilleros Gondán, Bergen Engines y muchas otras firmas de renombre.

 

El Hosted Buyers’ Programme facilitará reuniones B2B entre expositores y compradores de alto nivel, provenientes de países de todo el mundo.

 

Los WMW Awards reconocerán la excelencia en el sector marítimo, y las Visitas Técnicas ofrecerán una oportunidad única para conocer de cerca el tejido empresarial de la región.

 

WORKinn For WMW: Impulsando el Talento Marítimo

 

Una de las novedades de esta edición es WORKinn For WMW, un espacio dedicado a conectar el talento joven con las oportunidades de empleo en el sector marítimo.

 

Este espacio ofrecerá simuladores virtuales, ofertas de empleo y asesoramiento sobre programas educativos especializados, con la participación de empresas e instituciones clave como Adecco, la Autoridad Portuaria de Bilbao y centros de formación profesional.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.