Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:33:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para poner en valor el papel del archipiélago en la I+D+i

Canarias participa en Transfiere como una región orientada a la innovación

Redacción Miércoles, 12 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Transfiere 2025 ha inaugurado su decimocuarta edición consolidado como el principal encuentro europeo y uno de los referentes mundiales para la transferencia de conocimiento en el sistema español de innovación y su proyección global.

 

Así, el foro presenta diversas oportunidades para compartir experiencias y abrir vías de colaboración con otros territorios a nivel internacional. Con la presencia de delegaciones procedentes de más de 30 países, Reino Unido encabeza esta vertical como país invitado en 2025, que expondrá las estrategias más avanzadas en transferencia de conocimiento y colaboración público-privada. También presentará casos de éxito en ámbitos estratégicos como las telecomunicaciones, los procesos de innovación y la formulación de políticas. Además, se fomentará la conexión entre empresas, startups y centros tecnológicos de ambos países, promoviendo nuevas oportunidades de inversión y cooperación en el marco europeo de I+D+i.

 

Canarias, Premium Partner, acude a Transfiere 2025 con una relevante representación cohesionada bajo una misma marca y liderada por el Gobierno de Canarias. La delegación estará compuesta por 11 instituciones, que acuden con 21 empresas del sector en una puesta en escena única en cuatro Work Station de 56 metros cuadrados y dos Research Center. La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, asiste al foro para poner en valor el papel del archipiélago en la I+D+i nacional. Además, Canarias contará con dos paneles temáticos propios y facilitará la presentación de 15 pitches empresariales para exhibir sus proyectos innovadores.

 

Esta acción conjunta ha sido liderada por la Dirección General de Proyectos Estratégicos, que ha identificado la innovación como un eje transversal de actuación, en coordinación con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información ACIISI, que impulsa iniciativas de innovación y  refleja el compromiso del Gobierno de Canarias por fortalecer su apuesta por el sector y su proyección nacional e internacional desde un enfoque integral. Para ello, la empresa pública Proexca, coparticipada por la Viceconsejería de Presidencia y la Viceconsejería de Economía e Internacionalización, ha sido la encargada de agrupar a toda la comunidad innovadora y las empresas, con su doble objetivo de potenciar la internacionalización y atraer inversión a Canarias.

 

“Canarias tiene el potencial para consolidarse como hub de referencia en innovación y en el desarrollo tecnológico y científico. Foros como Málaga Transfiere nos brindan la oportunidad de generar sinergias y atraer inversión impulsando la innovación y la diversificación de nuestra economía”, ha señalado la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, en la inauguración de este espacio de Canarias. “Agradezco la colaboración de todos los agentes que conforman nuestro ecosistema de I+D+i por el compromiso, visión, disposición y dejar patente en esta feria nuestro potencial. Desde el Gobierno de Canarias estamos convencidos de que la innovación es el motor de desarrollo y bienestar, por ello seguiremos construyendo redes, fortaleciendo alianzas y demostrando al mundo el talento de nuestra tierra”, ha destacado. Junto a ella, han inaugurado el stand Oswaldo Brito, presidente de Canarias Excelencia Tecnológica (CET); Antonio Aparicio Juan, vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULL; y Sebastián López Suárez, vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ULPGC; quienes han agradecido la presencia de medios y el interés de los agentes participantes en la apuesta del archipiélago.

 

Para el COO de Effiwaste, una de las empresas participantes, Jordi Massons, estar en Transfiere es una gran oportunidad para presentar sus iniciativas. “Es un honor participar en uno de los eventos más importantes del año en cuanto a Startup, innovación y desarrollo. Participaremos con un Elevator pitch- presentación de prototipos y proyectos de investigación internacionales en el ámbito de sostenibilidad, en el que contaremos cómo desde Effiwaste estamos trabajando para reducir el desperdicio alimentario y la economía circular, principalmente del canal Horeca, mediante formación, tecnología, data e industria. Estamos seguros que serán unas jornadas en las que el aprendizaje y el Networking nos ayudarán a crecer como empresa”, ha añadido.

 

Otra de las empresas es Apsu, de Fuerteventura, que presenta su proyecto financiado por PORTS4.0 - Puertos del Estado. Su CEO, Diego Correa, ha puesto el foco en la sostenibilidad ambiental. “Desarrollamos un reactor que regenera y extrae el CO2,  el aire  queda limpio y el CO2 queda preparado para comprimirlo, siendo un proceso de muy baja energía”, ha explicado.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.