Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El programa amplía su alcance internacional

Programa "Proveedores Sostenibles" bate récords: más de 5.200 Pymes de 72 países impulsan la sostenibilidad global

Redacción Miércoles, 12 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La tercera edición del Programa de Capacitación "Proveedores Sostenibles", una iniciativa conjunta del Pacto Mundial de la ONU España, ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO, ha superado todas las expectativas al alcanzar la cifra récord de 5.200 pequeñas y medianas empresas (pymes) participantes.

[Img #61728]

 

Este programa, diseñado para fomentar la sostenibilidad en las cadenas de suministro de grandes corporaciones, ha experimentado un incremento del 55% en comparación con la edición anterior, lo que refleja el creciente compromiso del sector empresarial con la responsabilidad social y ambiental. Además, en esta edición, se ha ampliado su alcance internacional, alcanzando pymes de 72 paises.

 

El programa, que se extenderá a lo largo de cinco meses, aborda los principales desafíos que enfrentan las pymes en materia de sostenibilidad, como la falta de conocimiento y recursos formativos. Para ello, ofrece una plataforma online gratuita disponible en español, inglés y portugués, con módulos formativos sobre sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU. Asimismo, proporciona acceso a cursos, guías y casos prácticos.

 

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es el notable aumento en el número de grandes empresas impulsoras, que ha pasado de 37 a 48. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran líderes de sectores estratégicos como la energía, la banca, la construcción y la industria, lo que subraya la relevancia de la sostenibilidad en todos los ámbitos empresariales.

 

"Este programa es una herramienta clave para impulsar la transformación sostenible de las pymes, fortaleciendo sus capacidades y promoviendo la colaboración en toda la cadena de suministro", afirmó un portavoz del Pacto Mundial de la ONU España.

 

"La participación de tantas empresas, y la ampliación a tantos paises demuestra el interés creciente en las politicas de sostenibilidad empresarial", comentó un representante de ICEX España Exportación e Inversiones.

 

Las 48 compañías españolas que participan en esta edición como entidades impulsoras son: Accenture Spain, Acciona, Acerinox, ADIF, Agromillora Group, Antolin, AMC Global, Banco Sabadell, BBVA, CaixaBank, Cellnex, Cementos Molins, CIE Automotive, El Corte Inglés, Enagás, Endesa (Grupo Enel), ENUSA, Europa Mundo Vacaciones, Ferrovial, Grupo Empresarial Sando, Grupo Eroski, Grupo Iberostar, Grupo Santander, Grupo Tragsa, Iberdrola, Iberpotash, Ilunion, Indra, ITP Aero, Leroy Merlin, Mahou San Miguel, Mango, MOEVE, Mutua Madrileña, Navantia, NTT Data, Talgo, Repsol, Roca Group, Roche Farma, Sacyr, Sanitas, Sorigué, Técnicas Reunidas, Teknia Manufacturing Group, TK Elevator, Urbaser, World2Meet.

 

Al formar parte del programa, estas empresas no solo promueven la capacitación de sus proveedores, sino que también pueden hacer seguimiento del desempeño de las pymes participantes, fortaleciendo la transparencia y la colaboración en toda la cadena de suministro.

 

El programa ha demostrado ser una herramienta valiosa para la transformación sostenible de las pymes, como lo evidencian los resultados de las ediciones anteriores. El 83% de las empresas participantes en la segunda edición ya han incorporado los ODS y los principios de sostenibilidad en sus estrategias. Además, el 94% de las pymes valoraron el programa como útil para su empresa, destacando la calidad de la formación y la aplicabilidad de los contenidos en sus operaciones diarias.

 

Entre los beneficios para las pymes, además de la formación gratuita, se encuentra la obtención de un certificado que avala su participación y cumplimiento. Esto les permitirá mejorar su posicionamiento en el mercado y responder mejor a los requisitos de sostenibilidad exigidos por grandes compañías.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.