Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 23:41:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se firma un MoU con una vigencia inicial de cinco años prorrogables

Azerbaiyán ofrece un gran potencial para las empresas españolas como puente entre Europa y Asia

Redacción Miércoles, 12 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento estratégico para fortalecer sus lazos económicos, España y Azerbaiyán han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) durante una visita oficial de la Secretaría de Estado de Comercio española a Bakú.

[Img #61726]

 

El acuerdo, que busca fomentar la inversión y el comercio bilateral, establece un marco de colaboración en sectores clave y la creación de un Diálogo Económico Estratégico para eliminar barreras comerciales y promover iniciativas conjuntas.

 

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, representado por la Secretaría de Estado de Comercio, y el Ministerio de Economía de la República de Azerbaiyán, han formalizado un acuerdo trascendental destinado a intensificar la cooperación económica entre ambas naciones. La firma del Memorando de Entendimiento, con una vigencia inicial de cinco años prorrogables, tuvo lugar en el contexto de la visita oficial de la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, a Azerbaiyán.

 

El MoU establece un marco de colaboración en sectores estratégicos, promoviendo la creación de empresas conjuntas y facilitando el flujo de bienes, servicios, inversiones y capital. Uno de los pilares del acuerdo es el impulso del Diálogo Económico Estratégico, un foro presidido por los ministros de Economía de ambos países, que tendrá la misión de coordinar iniciativas, fomentar la cooperación entre empresas, especialmente las pymes, y trabajar en la eliminación de obstáculos comerciales.

 

"Este acuerdo representa un paso significativo en nuestras relaciones bilaterales y refleja nuestro compromiso de diversificar y fortalecer nuestros lazos económicos con socios estratégicos como Azerbaiyán", declaró la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, durante la ceremonia de firma.

 

Primer Diálogo Económico España-Azerbaiyán

 

Tras la firma del MoU, se celebró la primera sesión del Diálogo Económico España-Azerbaiyán, con la presencia de la secretaria de Estado de Comercio al frente de la delegación española. Durante la reunión, ambas partes se comprometieron a identificar oportunidades para promover la exportación e inversión bilateral, fomentar iniciativas conjuntas entre pymes y eliminar posibles barreras en la ejecución de proyectos conjuntos. Además, se acordó la creación de grupos de trabajo para analizar y evaluar propuestas específicas que contribuyan a la consolidación de la cooperación.

 

La agenda de la visita incluyó reuniones con diversas autoridades azerbaiyanas para reforzar la colaboración y explorar nuevas vías de crecimiento conjunto. Actualmente, empresas españolas tienen presencia en Azerbaiyán, destacando en sectores como energía, turismo, bienes de equipo, educación e infraestructuras.

 

Un Encuentro Empresarial, organizado por la Cámara de Comercio de España, CEOE e ICEX, con la colaboración de la Agencia para la promoción de las exportaciones y las inversiones en Azerbaiyán AZPROMO, reunió a más de 20 empresas españolas. Este foro sirvió para explorar oportunidades de negocio y fortalecer los lazos entre las comunidades empresariales de ambos países.

 

Más de 165 empresas españolas exportan regularmente a Azerbaiyán

 

Relaciones Bilaterales en Ascenso

 

Azerbaiyán, situado estratégicamente como puente entre Europa y Asia, ofrece un gran potencial para las empresas españolas. El país está inmerso en un ambicioso programa de transición digital y energética, áreas en las que las empresas españolas pueden aportar su liderazgo y experiencia internacional.

 

Más de 165 empresas españolas exportan regularmente a Azerbaiyán. En 2024, las exportaciones españolas alcanzaron un récord histórico de 81 millones de euros, lo que representa un aumento del 66% respecto al año anterior. Las importaciones desde Azerbaiyán, principalmente aceite crudo de petróleo, alcanzaron los 101 millones de euros.

 

"Azerbaiyán representa un mercado emergente con grandes oportunidades para las empresas españolas, especialmente en sectores como las energías renovables, las infraestructuras y la tecnología", afirmó un representante de la Cámara de Comercio de España durante el Encuentro Empresarial.

 

Este acuerdo bilateral promete abrir nuevas puertas para la cooperación económica y comercial entre España y Azerbaiyán, consolidando una relación estratégica a largo plazo.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.