Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La capital española se convierte en el epicentro del comercio exterior

Éxito rotundo en el V Congreso Internacional TuComex Madrid 2025: innovación y colaboración impulsan el futuro del Comercio Exterior

Redacción Miércoles, 12 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Una gran convocatoria se ha logrado con la celebración del V Congreso Internacional TuComex Madrid 2025 y el II Salón del Profesional Internacional 2025. Más de 800 profesionales se congregaron en el Auditorio de La Nave para explorar las últimas tendencias, compartir conocimientos y establecer valiosas conexiones en un evento que destacó por su enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

[Img #61715]

 

El V Congreso Internacional TuComex Madrid 2025 y el II Salón del Profesional Internacional 2025, celebrados los días 10 y 11 de marzo en el emblemático Auditorio de La Nave, concluyeron con un éxito arrollador, consolidándose como un referente clave para el sector del comercio exterior. El evento, que reunió a más de 800 profesionales de diversas partes del mundo, se desarrolló bajo el lema "La innovación y la internacionalización como herramientas para el éxito", un lema que resonó en cada una de las ponencias, mesas redondas y sesiones de networking.

 

"Estamos absolutamente satisfechos con la respuesta y la participación en esta edición del Congreso", afirmó la directora de TuComex, Cristina Peña Andrés. "El nivel de los ponentes, la calidad de las discusiones y el ambiente de colaboración que se respiró en todo momento superaron nuestras expectativas".

 

El lunes 10 de marzo, la jornada inaugural se centró en la protección y seguridad en el comercio internacional, la digitalización y la diferenciación tecnológica. Expertos de renombre compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que plantea el panorama actual, haciendo hincapié en la importancia de la innovación para impulsar el crecimiento y la competitividad.

 

"La digitalización es un factor clave para el éxito en el comercio internacional", señaló uno de los ponentes, el experto en tecnología aplicada al comercio. "Las empresas que no se adapten a las nuevas tecnologías corren el riesgo de quedarse rezagadas".

 

El martes 11 de marzo, el II Salón del Profesional Internacional profundizó en temas de gran relevancia para el sector, como el liderazgo en la ingeniería española, los retos jurídicos en operaciones internacionales, la nueva era del agronegocio, la sostenibilidad y la economía circular, los desafíos en grandes construcciones e infraestructuras, la economía de la nueva salud: la nueva Farma, la digitalización de los hospitales, la NutriCosmética, el liderazgo tecnológico internacional a través de financiación pública y la Responsabilidad Social Corporativa.

 

El evento, organizado por TuComex con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ha sido
una plataforma clave para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre
empresas, asociaciones, instituciones y startups

 

 

El evento contó con la presencia de delegados de comercio de las embajadas de Chile, Venezuela y Filipinas, así como representantes de la Agencia Polaca de Inversión y Comercio, quienes aportaron una valiosa perspectiva internacional y enriquecieron las discusiones con sus experiencias y conocimientos.

 

Uno de los momentos más destacados del Congreso fue la entrega de los prestigiosos Premios TuComex, que reconocen la excelencia en el ámbito del comercio exterior. Los galardonados fueron:

  • Profesional del Año en Comex: Pilar Pascual
  • Organismo del Año en Comex: IES Juan Rubio Ortiz
  • Una Vida Dedicada al Comex: Néstor Martínez

 

 

El Congreso también destacó por su enfoque en la Responsabilidad Social Corporativa, poniendo en valor los valores del deporte profesional, como la disciplina, el esfuerzo, el trabajo en equipo y la superación. La participación de deportistas internacionales de patinaje artístico sobre hielo y artistas aportó una perspectiva creativa y cultural, subrayando la importancia de la ética y la integridad en el comercio internacional.

 

Además, se presentó el proyecto de una innovadora app creada por estudiantes de 3º de la ESO, demostrando el talento y la creatividad de los jóvenes en el ámbito tecnológico.

 

El evento, organizado por TuComex con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el patrocinio de AENA, se consolidó como una plataforma clave para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre empresas, asociaciones, instituciones y startups, impulsando el futuro del comercio exterior.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.