Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
La Unión Europea ha anunciado la imposición de aranceles por 26.000 millones de euros a productos de Estados Unidos en respuesta a los gravámenes del 25% que la administración de Donald Trump ha aplicado a las importaciones de acero y aluminio europeos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado la medida de "injustificada y perjudicial", mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido una respuesta "proporcional" para proteger los intereses europeos. La decisión ha intensificado las tensiones comerciales a nivel global, con China advirtiendo que tomará represalias ante las políticas arancelarias de Washington.
En una escalada de tensiones comerciales, la Unión Europea (UE) ha anunciado la imposición de aranceles por valor de 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos. Esta decisión se produce como respuesta a los aranceles del 25% que la administración del presidente Donald Trump ha aplicado desde este miércoles a las importaciones de acero y aluminio europeos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su descontento con las medidas estadounidenses, calificándolas de “injustificadas y perjudiciales para el comercio transatlántico”. Von der Leyen declaró que la UE “lamenta profundamente” la decisión de Estados Unidos y enfatizó la disposición de Europa a “entablar el diálogo” para resolver la disputa.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respaldó la postura de la UE y afirmó que Europa responderá con “proporcionalidad” a los “aranceles injustos”. Sánchez destacó la importancia de proteger los intereses europeos y abogó por un orden internacional basado en “la cooperación y el beneficio mutuo, sin vasallajes”. Durante la clausura de los XI Premios Cepyme en Madrid, Sánchez subrayó que “es la hora de proteger Europa” y que la respuesta europea será “firme y unida”.
Fases de los aranceles europeos
Las medidas de la UE se implementarán en dos fases:
- A partir del 1 de abril, se reactivarán los aranceles impuestos en crisis comerciales anteriores, que afectaban a productos estadounidenses por valor de 8.000 millones de euros.
- Desde mediados de abril, se introducirán nuevos aranceles que impactarán a exportaciones estadounidenses valoradas en 18.000 millones de euros.
Reacciones internacionales
Mientras tanto, China también ha reaccionado a las medidas arancelarias de Estados Unidos. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, declaró que el país tomará “todas las medidas necesarias” para proteger sus derechos e intereses en respuesta a los últimos aranceles impuestos por Trump. Ning afirmó que la decisión de Estados Unidos viola las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La situación actual refleja una creciente tensión en el comercio internacional, con las principales potencias evaluando sus próximos pasos en medio de una posible guerra comercial a gran escala.