Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:40:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un hito en el proceso de modernización de la cooperación internacional española

Albares presenta la nueva FIAP: Un impulso a la internacionalización de las administraciones públicas españolas

Redacción Martes, 11 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha sido el escenario de un importante anuncio: la transformación de la antigua FIIAPP en la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP).

[Img #61709]

 

En un acto que congregó a un centenar de representantes de las administraciones públicas y patronos de la Fundación, el ministro Albares desveló la nueva imagen y las líneas estratégicas de la FIAP para el periodo 2025-2028. La simplificación del nombre, según el ministro, responde al objetivo de hacer más accesible y comprensible la labor de la Fundación, integrándola de manera más efectiva en el sistema de la Cooperación Española.

 

"Hoy se lanza un nuevo nombre, más simple y directo, que recoge el propósito de la FIIAPP y transmite a la sociedad el valor de la cooperación internacional entre instituciones. Una marca que integra la Fundación en la acción exterior y el sistema de la Cooperación Española", afirmó Albares durante su discurso.

 

La renovación de la FIAP refleja el compromiso de España con la cooperación internacional y su apuesta por fortalecer las capacidades de las administraciones públicas en todo el mundo

 

Este cambio de identidad es el resultado de un proceso de transformación que comenzó hace un año, con la renovación del sistema de gobernanza de la Fundación. Entre los hitos alcanzados, destacan la modificación de la composición del patronato, la separación de los mandatos de cooperación al desarrollo y acción exterior, el reconocimiento formal de su función en la Ley 1/2023 de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, y el inicio del proceso de renovación de su estatuto.

 

La FIAP se consolida así como un actor clave en la cooperación internacional, apoyando la construcción de sistemas públicos en más de 120 países. Su labor se centra en promover el intercambio de conocimiento y el talento público entre instituciones de diferentes naciones, contribuyendo a la acción exterior española y europea.

 

Actualmente, la FIAP ejecuta 118 proyectos de cooperación institucional en 114 países, con un presupuesto medio de 70 millones de euros anuales. Su trabajo abarca áreas como la ampliación de la Unión Europea, la cohesión social, la agenda climática y de digitalización, la movilidad sostenible, la cooperación policial y judicial, y el nexo entre seguridad y desarrollo.

 

La Fundación cuenta con un patronato integrado por ministros, secretarios de Estado y altos cargos de la administración pública, y moviliza cada año a más de 670 profesionales de 180 instituciones del sector público.

 

 

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.