Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Andalucía TRADE ha organizado la participación de ocho empresas andaluzas del sector agroalimentario gourmet en una misión directa que se ha celebrado, del 4 al 7 de marzo, en las ciudades de Copenhague y Estocolmo.
Andalucía TRADE, ha culminado con éxito una misión directa del 4 al 7 de marzo en Copenhague y Estocolmo. El objetivo principal fue consolidar y expandir la presencia del sector agroalimentario gourmet andaluz en dos mercados escandinavos de alto poder adquisitivo. Esta acción comercial se enmarca dentro de una estrategia más amplia para impulsar las exportaciones andaluzas, que alcanzaron un récord histórico de 15.000 millones de euros en 2024.
"Esta misión comercial es un paso crucial para consolidar nuestra presencia en mercados clave de Europa. La alta demanda de productos ecológicos y gourmet en Suecia y Dinamarca representa una oportunidad única para las empresas andaluzas", afirmó un portavoz de Andalucía TRADE.
Los mercados sueco y danés, con 16,4 millones de consumidores potenciales, muestran un creciente interés por la gastronomía andaluza, especialmente por productos con certificación ecológica. Suecia, con un PIB per cápita de 53.640 euros, se ha consolidado como un mercado de oportunidad para el aceite de oliva y otros productos gourmet. Dinamarca, líder mundial en consumo de productos ecológicos, ofrece un nicho de mercado ideal para las empresas andaluzas que buscan diversificar sus exportaciones.
"La creciente demanda de productos ecológicos en Dinamarca, impulsada por hábitos de consumo saludables y responsables con el medio ambiente, abre grandes oportunidades para las empresas andaluzas. La calidad de nuestros productos, junto con la certificación ecológica, nos posiciona como líderes en este mercado", Declaró un representante de una de las empresas Andaluza participante en la misión comercial.
Ocho empresas andaluzas de diversas provincias participaron en la misión comercial, mostrando la diversidad y riqueza del sector agroalimentario andaluz. Entre ellas, Jamones de Serón (Almería), Dama Blanca-Sal de Cádiz y Franjuba Pan (Cádiz), Luque Ecológico y Aceites Renacer (Córdoba), The Green Gold Olive Oil Co. (Jaén), y Oleoestepa y Palacio Oliaxi (Sevilla).
La misión comercial, apoyada por la antena de negocios de Andalucía TRADE en Suecia, se cofinanciará con fondos FEDER, con una contribución comunitaria del 85%.
El auge de los alimentos orgánicos, veganos y gourmet en Suecia y Dinamarca se debe a la creciente preocupación de los consumidores por la sostenibilidad, el bienestar animal y la calidad de los productos. En Suecia, el gobierno aspira a que el 60% de los alimentos en cocinas públicas sean orgánicos para 2030. Dinamarca, por su parte, lidera el mercado mundial de productos ecológicos, con un 80% de consumidores que compran este tipo de alimentos.
"Los consumidores nórdicos valoran la calidad y la sostenibilidad de los productos andaluces. La certificación ecológica es un factor clave para acceder a estos mercados", concluyó el portavoz de Andalucía TRADE.