Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 16:49:03 horas

Según Experian

La constitución de empresas en España experimenta un descenso del 7,6% al inicio de 2025

Redacción Martes, 11 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

A pesar de un ligero retroceso en la creación de nuevas empresas durante los primeros dos meses de 2025, España mantiene un saldo positivo en su tejido empresarial. Según el reciente Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Demografía Empresarial de Experian, la constitución de empresas ha disminuido un 7,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

[Img #61691]

 

El inicio de 2025 ha traído consigo una leve desaceleración en la constitución de nuevas empresas en España, según el informe de Experian. Los datos del Centro de Estudios Económicos de Experian revelan una caída del 7,6% en la creación de empresas durante los dos primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.


A pesar de esta disminución, el balance general del tejido empresarial español sigue siendo positivo. Las 19.946 nuevas empresas constituidas en enero y febrero superan ampliamente el número de disoluciones registradas, lo que resulta en un aumento neto de 3.310 sociedades en el país.


"Aunque observamos una ligera ralentización en la creación de nuevas empresas, es importante destacar la resiliencia del tejido empresarial español", señalan desde Experian. "El saldo positivo demuestra que, a pesar de los desafíos, el espíritu emprendedor sigue vivo".

 


Al examinar los datos regionales, se observa que Madrid, Cataluña y Andalucía continúan liderando la creación de nuevas empresas

 

 

Madrid encabeza la lista con 1.996 nuevas sociedades, seguida de cerca por Cataluña con 1.951 y Andalucía con 1.395.


Por sectores, el comercio minorista y la reparación de vehículos lideran la creación de nuevas empresas, con 1.420 nuevas compañías. Les siguen las actividades profesionales, científicas y técnicas, y el sector inmobiliario.


En contraste con la ligera disminución en la creación de empresas, el número de disoluciones empresariales ha experimentado un descenso significativo en febrero. Las 6.941 empresas extinguidas representan una caída del 6,3% en comparación con febrero de 2024.


Esta reducción en las disoluciones ha compensado los datos de enero, que fueron similares a los del año anterior, y ha llevado a una disminución global del 1,62% en el número de empresas disueltas en los dos primeros meses de 2025.


Los sectores con mayor número de disoluciones son el comercio minorista y la reparación de vehículos, la construcción y el sector inmobiliario. Geográficamente, Madrid lidera las disoluciones, seguida de Cataluña y Andalucía.


Además, el informe de Experian revela un aumento del 6,4% en los concursos de acreedores durante los dos primeros meses del año. Cataluña, Madrid y Valencia son las comunidades autónomas con mayor número de procesos concursales.


El sector del comercio minorista y la reparación de vehículos también lidera los concursos de acreedores, seguido de la construcción y la industria manufacturera.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.