Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comisión de Industria Constructora

SERNAUTO alerta: previsiones de producción automotriz para 2025 en España anticipan una caída significativa

Redacción Lunes, 10 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La industria automotriz española se enfrenta a un horizonte desafiante en 2025, según las proyecciones reveladas por SERNAUTO y la consultora S&P Global Mobility. Un análisis exhaustivo de las tendencias del mercado europeo y global anticipa una notable disminución en la producción de vehículos en España, atribuida principalmente a la baja demanda en mercados clave y a las limitaciones en la exportación fuera de la UE.

[Img #61671]

 

En el marco de la reciente reunión de la Comisión de Industria Constructora de SERNAUTO, celebrada el 10 de marzo de 2025 en Madrid, los líderes del sector automotriz español se congregaron para analizar las previsiones de producción de vehículos para el próximo año. El encuentro contó con la participación de expertos de S&P Global Mobility, quienes presentaron un panorama detallado de las dinámicas actuales y futuras del mercado automotriz a nivel mundial.

 

Denis Schemoul, director de Previsión de Producción de Vehículos Ligeros para EMEA, y Giuseppe Emanuele Fanigliulo, director asociado de Desarrollo de Negocio, de S&P Global Mobility, destacaron la consolidación de China como líder indiscutible en la producción de vehículos, mientras que Europa experimentó descensos significativos en el último año. Para 2025, se prevé una estabilidad en la producción global, aunque con variaciones regionales: caídas en EMEA y América del Norte, y crecimiento en China y otros mercados emergentes.

 

En el caso específico de España, los datos presentados por S&P Global Mobility coinciden con las estimaciones de otras asociaciones del sector, anticipando una caída notable en la producción de vehículos. Esta disminución se atribuye, en gran medida, a la dependencia de la exportación dentro de la Unión Europea y a la reducida demanda en ciertos mercados clave.

 

"La incertidumbre económica y la transición hacia una movilidad más sostenible están impactando tanto en la producción como en la demanda de vehículos, afectando a la competitividad de toda la cadena de suministro," afirmó José Jaime Cruzado, presidente de la Comisión de Industria Constructora de SERNAUTO. "Es imprescindible que las administraciones públicas pongan en marcha medidas eficaces y coordinadas para incentivar la renovación del parque automovilístico, apoyar la inversión en innovación y garantizar un marco regulador estable y competitivo. Solo así podremos mantener nuestra posición de liderazgo en el sector y nuestra capacidad exportadora en un contexto global cada vez más desafiante."

 

La herramienta “SERNAUTO Data” ofrece información actualizada sobre matriculaciones, parque activo y producción de vehículos en más de 25 mercados

 

Las más de 40 empresas que integran la Comisión de Industria Constructora de SERNAUTO comparten estas preocupaciones y estiman que la producción nacional seguirá una tendencia similar a las previsiones presentadas. Sin embargo, se observa una mayor estabilidad en los volúmenes de producción en Portugal y Marruecos en comparación con años anteriores.

 

Para facilitar la toma de decisiones informadas, SERNAUTO pone a disposición de sus miembros la herramienta "SERNAUTO Data", que ofrece información actualizada sobre matriculaciones, parque activo y producción de vehículos en más de 25 mercados, desglosada por marca y modelo.

 

Ante este panorama, SERNAUTO reitera la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada para implementar medidas que impulsen la demanda y reactiven la producción de vehículos. La asociación propone una estrategia-país a largo plazo que incentive la compra de vehículos con tecnologías más eficientes y sostenibles, promoviendo así la innovación, la reducción de emisiones y la mejora de la seguridad vial.

 

Asimismo, SERNAUTO aboga por un marco fiscal estable, competitivo y armonizado que proporcione seguridad jurídica y atraiga inversiones de fabricantes de vehículos a España, así como por políticas de apoyo a la industria y a toda su cadena de valor.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.