Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
El DFactory Barcelona, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), da un paso firme hacia la vanguardia tecnológica con la incorporación de Solport, multinacional líder en soluciones para el comercio internacional.
La innovación y la tecnología convergen en el DFactory Barcelona con la integración de Solport, empresa de renombre internacional especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el comercio internacional. Este movimiento estratégico no solo refuerza el ecosistema 4.0 del DFactory, sino que también impulsa la digitalización de un sector clave para la economía global: la logística.
Solport, con dos décadas de experiencia y presencia en más de 15 países, se une a las 35 empresas tecnológicas que conforman el DFactory Barcelona. Su llegada promete acelerar la transformación digital del sector logístico, gracias a su especialización en soluciones que optimizan los procesos operativos de agentes marítimos, transitarios, operadores logísticos y terminales portuarias. La empresa integra tecnologías de punta como sensórica, IoT, ciberseguridad y blockchain, herramientas esenciales para la logística del futuro.
La bienvenida a Solport fue encabezada por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, quien recibió a Santiago Gómez, CEO y fundador de Solport. Navarro destacó la importancia de esta incorporación: "La llegada de Solport refuerza la posición de DFactory Barcelona como un referente mundial en la digitalización de sectores clave como la logística y el comercio internacional. Nuestra misión es seguir atrayendo talento y empresas que apuesten por la innovación industrial y la tecnología como motor de crecimiento. Además, como empresa pública que gestiona el polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona, es todo un reto y compromiso seguir fortaleciendo el sector logístico en el país, un sector de vital importancia para la economía global".
Esta alianza estratégica fortalece el ecosistema 4.0 de la región, posicionándolo como referente global en la digitalización del sector logístico
La ubicación estratégica del DFactory, con su proximidad al puerto, aeropuerto y principales vías de comunicación, fue un factor determinante para Solport. Santiago Gómez, CEO y fundador de Solport, expresó: "DFactory Barcelona representa el entorno ideal para seguir impulsando la transformación digital del comercio internacional. Aquí podremos desarrollar soluciones aún más avanzadas en inteligencia artificial, robótica, blockchain y ciberseguridad, en estrecha colaboración con otras empresas punteras en la industria 4.0".
El DFactory Barcelona se ha consolidado como un referente internacional en la industria 4.0, albergando a 35 empresas que impulsan proyectos pioneros en robótica, sensórica, impresión 3D, ciberseguridad, realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial, blockchain y nanotecnología. Sus instalaciones de 17.000 m² fomentan la innovación abierta y colaborativa, con una ocupación cercana al 90%.
Este ecosistema tecnológico no solo es un hervidero de innovación, sino también un modelo de sostenibilidad. Cuenta con certificaciones internacionales como Leed Gold y WELL Gold, que reconocen su alto rendimiento energético y su impacto positivo en la salud y el bienestar de sus ocupantes.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona continúa impulsando el crecimiento del DFactory con la segunda fase de expansión, que elevará su superficie a 60.000 m² en 2026, y con el objetivo de alcanzar los 100.000 m² en los próximos años, consolidándose como uno de los mayores ecosistemas de industria 4.0 del mundo.