Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 20:22:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En CEOE

Argentina promete un nuevo horizonte de inversiones a empresas españolas en encuentro clave

Redacción Viernes, 07 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un encuentro celebrado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego G. Sucalesca, presentó un panorama optimista sobre las oportunidades de negocio en Argentina bajo el lema "#Argentina: un país con más oportunidades de inversión".

[Img #61647]

 

El evento, que reunió a más de 160 empresarios, buscó fortalecer los lazos comerciales entre España y Argentina, destacando las reformas económicas y las ventajas competitivas del país sudamericano.

 

La jornada fue inaugurada por el vicepresidente de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, quien destacó el "impresionante" progreso económico de Argentina en el último año. "Se partió de una inflación superior al 200% y, después de un ajuste muy duro, ya se cumple con el objetivo de cerca del 2% de tasa mensual", afirmó Fernández de Mesa. Además, expresó un optimismo cauteloso sobre las próximas elecciones de octubre, señalando que "ya está entrando dinero en Argentina".

 

Durante su intervención, Fernández de Mesa resaltó los sectores estratégicos que ofrecen mayores oportunidades para las empresas españolas, incluyendo minería, energía, infraestructuras y servicios del conocimiento. "Argentina tiene gente con talento y una población joven. Ahora la clave está en garantizar la seguridad jurídica, que haya estabilidad y que no haya cambios", subrayó.

 

En relación a la importancia del control de la inflación, el vicepresidente de CEOE declaró: "La inflación es el peor enemigo para la pobreza y la desigualdad y el mejor amigo es el crecimiento y la generación de empleo, que es lo que está haciendo Argentina".

 

Diego G. Sucalesca, presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), ofreció una visión detallada de las reformas implementadas por el gobierno argentino. "Antes de Milei, Argentina estaba al borde de la hiperinflación, en recesión, con precios distorsionados y un déficit fiscal récord", explicó Sugalesca. "Se han logrado cambios muy notables, con una fuerte disminución de la inflación, un presupuesto más equilibrado, mayor previsibilidad y estabilidad para las inversiones, recuperación económica y desregulación, simplificación de la economía, y liberalización del comercio", añadió.

 

Sugalesca enfatizó el rol del sector privado en la economía argentina. "El Gobierno cree que el que crea valor es el sector privado y por eso el sector público facilita su labor", afirmó.

 

Por su parte, Sebastián Laino, encargado de Negocios ad interim de la Embajada de Argentina en España, subrayó el profundo proceso de cambio que está experimentando el país. "Desde la Embajada se va trabajar para que más empresas españolas vayan a Argentina. Los argentinos hemos apostado e invertido en España y ahora nos gustaría que España también apueste por Argentina", manifestó Laino.

 

Sugalesca también destacó las ventajas competitivas de Argentina, incluyendo su posición como la tercera economía de América Latina y su acceso al Mercosur, un mercado potencial de más de 295 millones de consumidores. Asimismo, resaltó el nuevo Régimen de Inversiones (RIGI), que ofrece importantes beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para atraer inversiones a gran escala.

 

"Tenemos una Argentina ávida de inversiones, ya no es una promesa, sino una realidad que se construye día a día. Queremos una Argentina abierta al mundo, tanto para los que viven en ella como para los que vienen de fuera", concluyó Sugalesca.

 

Íñigo Fernández de Mesa, Vicepresidente de CEOE, señaló: "El trabajo que se ha hecho en el primer año de mandato del Gobierno ha sido impresionante". "La inflación es el peor enemigo para la pobreza y la desigualdad y el mejor amigo es el crecimiento y la generación de empleo, que es lo que está haciendo Argentina".


Diego G. Sucalesca, Presidente de AAICI, señaló: "El Gobierno cree que el que crea valor es el sector privado y por eso el sector público facilita su labor". "Tenemos una Argentina ávida de inversiones, ya no es una promesa, sino una realidad que se construye día a día".


Finalmente, Sebastián Laino, Encargado de Negocios ad interim de la Embajada de Argentina en España, comentó: "Desde la Embajada se va trabajar para que más empresas españolas vayan a Argentina. Los argentinos hemos apostado e invertido en España y ahora nos gustaría que España también apueste por Argentina".

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.