Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 08:42:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada

Explorando Argelia: una nueva era de oportunidades para las empresas españolas

Redacción Jueves, 06 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Argelia, una economía emergente en el norte de África con 46 millones de consumidores y vastos recursos energéticos, se ha convertido en un destino prometedor para las empresas españolas.

 

El país norteafricano busca atraer inversión y diversificar su economía

 

Argelia se perfila como una de las economías más dinámicas de la región MENA, con 46 millones de consumidores potenciales y una fuerte presencia en el sector energético. El país, tradicionalmente dependiente de los hidrocarburos, está impulsando un ambicioso proceso de diversificación económica, lo que abre nuevas oportunidades para las empresas españolas en sectores clave como la construcción, la energía y la agroindustria.

 

Este fue el eje central de la jornada organizada por la Cámara de Comercio de Madrid, donde expertos del sector y representantes institucionales analizaron las perspectivas del mercado argelino y su impacto en el tejido empresarial español.

 

Un mercado en crecimiento tras el desbloqueo de 2024

 

El contexto ha cambiado significativamente tras el levantamiento de restricciones en noviembre de 2024, lo que permite la reactivación de intercambios comerciales entre España y Argelia. En este sentido, Alfonso Tapia, CEO de OMNICREA, destacó que las empresas españolas deben aprovechar el momento para posicionarse en un mercado con gran potencial.

 

"Hemos hablado del contexto que tenemos ante nosotros en Argelia a raíz del desbloqueo de noviembre de 2024. Existen múltiples oportunidades en licitación de obra pública y en diferentes sectores estratégicos. Hemos querido focalizar esta jornada en construcción, energía, agroindustria e industria en general", señaló Tapia.

 

Además, resaltó la importancia de contar con socios locales y con servicios de acompañamiento empresarial debido a la compleja burocracia argelina. "Es un país tremendamente burocrático, difícil, y donde creo que es importante dejarse acompañar por servicios especializados como el que ofrecemos, con más de 11 años de experiencia en Argelia", añadió.

 

Perspectivas económicas y apuesta por la inversión extranjera

 

Las previsiones económicas para Argelia son optimistas: se espera un crecimiento del PIB del 3,9% en 2025 y del 4% en 2026, impulsado por inversiones en infraestructuras y energías renovables. Además, el gobierno está implementando reformas para mejorar el clima de negocios y atraer inversión extranjera.

 

Miguel Búfala, uno de los ponentes de la jornada, subrayó la importancia de la estabilidad macroeconómica del país y la voluntad de sus autoridades de fortalecer los lazos con España:

 

"Las reformas gubernamentales están orientadas a mejorar el clima de negocios y atraer inversión extranjera. Grandes oportunidades en sectores como energía, construcción y agroindustria están en el foco del gobierno argelino".

 

En la misma línea, la Cámara de Comercio de Madrid anunció una misión comercial a Argel del 23 al 27 de junio de 2025, con el objetivo de facilitar el contacto directo de las empresas españolas con posibles clientes y distribuidores locales.

 

"Este es un momento clave para aprovechar el potencial de Argelia y todas las posibilidades que ofrece. La misión comercial permitirá a las empresas españolas conocer de primera mano este mercado y establecer relaciones comerciales con socios estratégicos", afirmaron desde la Cámara.

 

Ventaja competitiva para las empresas españolas

 

El evento dejó claro que explorar el mercado argelino ahora puede marcar la diferencia en la competitividad futura de las empresas españolas. La proximidad geográfica y las históricas relaciones comerciales entre ambos países son factores clave que pueden facilitar la entrada y consolidación en el mercado.

 

Con un país en plena transformación y una demanda creciente en sectores estratégicos, Argelia se convierte en un destino prioritario para las empresas españolas que buscan expandirse en la región MENA.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.