Del Jueves, 20 de Noviembre de 2025 al Viernes, 21 de Noviembre de 2025
La Cámara de Comercio de Madrid reunió a expertos en logística, tecnología y geopolítica en el Palacio de Santoña, el 6 de marzo de 2025, para analizar las estrategias clave que permitan a las empresas adaptarse a este entorno incierto.
El 6 de marzo de 2025, la Cámara de Comercio de Madrid organizó en el Palacio de Santoña la jornada "Cómo adaptar las cadenas de suministro a los desafíos globales. Claves para competir en un mercado incierto". El evento reunió a expertos en logística, tecnología y geopolítica para analizar cómo las empresas españolas pueden adaptarse a un entorno global cada vez más complejo.
La apertura institucional estuvo a cargo de Helen Pietersen, Gerente de Gestión de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid. A continuación, Fernando Arancón, director de El Orden Mundial, ofreció la ponencia "Cadenas de suministro en constante cambio: claves geopolíticas para competir y crecer", donde destacó que "los riesgos de seguridad, también seguridad económica, se están acrecentando... estamos yendo a mayores conflictos comerciales arancelarios".
José Tomás Carrascoso, socio director de Imperia, presentó "Una gestión integral para cadenas de suministro globales", enfatizando la importancia de la planificación y la digitalización: "La planificación, la visibilidad a corto, medio y largo plazo de qué va a ocurrir en el mundo exterior tiene impactos muy relevantes en cómo debemos gestionar nuestra cadena de suministro".
La jornada culminó con una mesa redonda moderada por Arancón, en la que participaron Carrascoso y Antonio Martínez-Carrasco Rico, director de Logística en Joma Sports. Martínez-Carrasco subrayó la necesidad de invertir en tecnología para mejorar la eficiencia: "Tenemos que trabajar de una manera organizada... con herramientas que nos permitan trabajar de una manera eficiente para evitar las disrupciones en la cadena de suministro".
Los asistentes coincidieron en que, ante un mercado volátil, es esencial adoptar estrategias de planificación y transformación digital para construir cadenas de suministro resilientes y competitivas.










































