Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 08:42:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro clave para consolidar la cooperación bilateral

España y Corea del Sur refuerzan sus lazos económicos

Redacción Jueves, 06 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el embajador de Corea del Sur en España, Lim Soosuk, sostuvieron un encuentro que se centró en el análisis de las crecientes inversiones surcoreanas en España, especialmente en el sector de las baterías para vehículos eléctricos, con proyectos destacados en Navarra y Tarragona.

[Img #61622]

 

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu ha mantenido una reunión en la sede del Ministerio con el embajador de Corea del Sur, Lim Soosuk, para seguir fortaleciendo la cooperación entre ambos países.

 

España y Corea del Sur mantienen una relación económica sólida, enmarcada en el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Corea, que ha impulsado notablemente los intercambios comerciales desde su entrada en vigor en 2011. Asimismo, la celebración de la Comisión Mixta España-Corea en Madrid, en noviembre de 2024, reforzó el compromiso de ambos países con la cooperación económica y comercial.

 

Según ha señalado Jordi Hereu, el Gobierno de España quiere seguir trabajando para facilitar las inversiones mutuas con Corea del Sur, con quien comparte intereses en el desarrollo de sectores estratégicos como la energía renovable, la automoción, la digitalización, la inteligencia artificial y el hidrógeno verde.

 

Igualmente, ha destacado inversiones de empresas coreanas en España, como la de Hyundai Mobis, que recibió una ayuda de 16,7 millones de euros de los PERTE VEC II y III para la instalación de una nueva planta de producción de baterías para el vehículo eléctrico en Navarra, que dará servicio a la planta del Grupo Volkswagen; o la de Lotte Energy Materials, que recibió una ayuda de 49,2 millones del PERTE VEC II para una planta de fabricación de componentes de baterías eléctricas en Tarragona.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.