Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 21:51:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Misión comercial directa

La Región de Murcia afianza su liderazgo exportador en los Balcanes con ventas a Rumanía y Bulgaria

Redacción Miércoles, 05 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La Región de Murcia ha consolidado su posición como uno de los principales exportadores de España hacia Rumanía y Bulgaria, alcanzando cifras récord de ventas que superan los 125 millones de euros en el último año. Este logro posiciona a Murcia como la décima provincia más exportadora hacia estos mercados clave de los Balcanes.

[Img #61617]

 

Para fortalecer aún más estas relaciones comerciales, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), y la Cámara de Comercio de Murcia han organizado una misión comercial directa en mayo, abriendo nuevas oportunidades para las empresas regionales.

 

La pujanza del sector exportador murciano se refleja en los datos: 125 millones de euros en ventas conjuntas a Rumanía y Bulgaria, cifras que subrayan la creciente demanda de productos de la Región en estos mercados estratégicos. La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, ha destacado la importancia de esta diversificación geográfica, señalando que "la apuesta decidida por la diversificación geográfica de las exportaciones regionales, que nos permite poner el foco en zonas como la de los Balcanes, en las que las estadísticas demuestran cómo se valora cada vez más la calidad de nuestros productos, permitiendo que más de 400 empresas regionales materializaran relaciones comerciales el pasado año en estos países".

 

La misión comercial, programada del 19 al 23 de mayo, busca potenciar aún más estas relaciones, ofreciendo a las pymes regionales la oportunidad de explorar y consolidar su presencia en sectores con alta demanda en los Balcanes. Entre los sectores objetivo se encuentran la construcción, agroalimentación, equipamiento sanitario, TIC, maquinaria, metalurgia, logística, y otros.

 

Rumanía: Un Mercado Estratégico

 

Rumanía se ha consolidado como un mercado clave para Murcia, con exportaciones que alcanzaron los 101,21 millones de euros en 2024, multiplicando por 2,5 las cifras de 2020. Su posición geográfica, con acceso a los Balcanes y la Comunidad de Estados Independientes, la convierte en una plataforma logística de gran valor. Los principales productos exportados incluyen productos químicos, carnes, equipos de fluidos, hortalizas y textiles.

 

Bulgaria: Puerta de Entrada a Oriente Medio

 

Bulgaria, por su parte, se presenta como un cruce de caminos entre Europa y Oriente Medio, con cinco corredores transeuropeos de transporte atravesando su territorio. Las exportaciones murcianas a Bulgaria alcanzaron los 23,79 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 20% en los últimos cinco años. Los productos más demandados son hortalizas, productos químicos, textiles, combustibles y productos de confitería.

 

Misión Comercial y Oportunidades

 

La misión comercial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), forma parte del Plan de Promoción Exterior del Info, en colaboración con las Cámaras de Comercio. Las empresas interesadas tienen hasta el 15 de marzo para inscribirse en la web del Instituto de Fomento.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.