Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE Riesgo País

Nuevos aranceles y nueva respuesta de China

Redacción Miércoles, 05 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Nuevo capítulo en la guerra comercial entre EE.UU. y China. Este martes 4 de marzo entró en vigor en EE.UU. un arancel adicional general del 10% sobre las importaciones chinas.

[Img #61607]

 

Se suma al 10% ya aprobado el pasado mes de febrero por la administración Trump con el objetivo de presionar a China para que frene el tráfico ilegal de fentanilo.

 

China anunció de inmediato una nueva represalia. Tal y como hizo con el anterior arancel de Trump, China aplicó aranceles de entre el 10-15%, pero sobre una lista limitada de bienes. Se trata nuevamente de productos agrícolas, en este caso pollo, trigo, maíz, algodón (15%) y soja, carne de cerdo y vacuno, frutas, verduras y lácteos (10%).

 

Asimismo, incluyó otras 15 empresas estadounidenses en una lista negra de defensa que les prohíbe la exportación de productos desde China por ser bienes de doble uso. Además, anunció el cese del programa de cooperación con EE.UU. en materia de lucha contra las drogas.

 

Las autoridades chinas no hicieron mención al memorándum firmado por el presidente el pasado día 28 de febrero instruyendo al Comité de Inversión estadounidense a restringir la inversión china en suelo americano, especialmente en sectores estratégicos, de alta tecnología, así como en la compra de tierras agrícolas. Aunque se sigue esperando que Pekín y Washington acaben firmando un acuerdo, de momento las hostilidades comerciales entre las dos grandes potencias continúan, poniendo con ello en peligro el crecimiento económico en todo el globo.

 

Fuente: CESCE

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.