Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el epicentro de la innovación tecnológica

Andalucía TRADE impulsa la innovación andaluza en el Mobile World Congress 2025

Redacción Miércoles, 05 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un esfuerzo por impulsar la economía digital y fomentar la inversión en startups andaluzas, Andalucía TRADE ha liderado la participación de 20 empresas tecnológicas en el "4 Years From Now" (4YFN), el evento de innovación más destacado del Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona.

[Img #61605]

 

Barcelona se ha convertido en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del Mobile World Congress (MWC) 2025, un evento que congrega a más de 105.000 profesionales de todo el mundo. En este marco, Andalucía TRADE, la agencia empresarial para la transformación y el desarrollo económico, ha desempeñado un papel crucial al facilitar la participación de 20 startups andaluzas en el 4YFN, el evento paralelo dedicado a las empresas emergentes.

 

La presencia andaluza en el 4YFN no solo ha permitido a las startups exhibir sus innovaciones, sino que también ha proporcionado una plataforma para establecer contactos clave con inversores y corporaciones internacionales. "Nuestro objetivo es crear un puente entre el talento andaluz y las oportunidades globales", afirmó un portavoz de Andalucía TRADE. "Estamos convencidos de que estas empresas tienen el potencial de transformar el panorama tecnológico".

 

Jornadas de Networking y Presentaciones Destacadas:

 

Andalucía TRADE, a través de la Enterprise Europe Network (EEN), organizó jornadas de networking internacional con agendas de reuniones B2B, ofreciendo a las empresas andaluzas la oportunidad de presentar sus proyectos y explorar posibles colaboraciones. Estas reuniones se llevaron a cabo tanto de forma presencial durante el evento como virtualmente, extendiendo las oportunidades de negocio más allá del MWC.

 

Además, en colaboración con Andalucía Emprende, varias startups andaluzas realizaron presentaciones destacadas en el stand de Banco Sabadell. Empresas como AGPhotonics, Actisa, Firmafy, Inthesk, Cybercrin, Flamingo Biomechanical LAB y Wosler tuvieron la oportunidad de mostrar sus innovadoras propuestas ante un público internacional. "Es una oportunidad única para dar a conocer nuestras soluciones y conectar con potenciales inversores", comentó el CEO de una de las startups participantes.

 

Apuesta por la Digitalización y la Internacionalización:

 

La participación en el 4YFN se enmarca en la estrategia del Gobierno andaluz para impulsar la digitalización y la internacionalización del tejido empresarial de la comunidad. "La digitalización es clave para la competitividad de nuestras empresas", señaló un representante de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. "Estamos comprometidos en apoyar a nuestras startups para que puedan crecer y expandirse a nivel internacional".

 

El MWC 2025, en su undécima edición del 4YFN, ha superado las expectativas, atrayendo a más de 105.000 asistentes de 205 países. Se espera que el impacto económico de este evento supere los 502 millones de euros generados en la edición anterior, consolidando a Barcelona como un hub tecnológico global.

 

Empresas Andaluzas Presentes:

 

Las 20 empresas andaluzas que participaron en el 4YFN representan la diversidad y el talento del ecosistema tecnológico de la región. Provenientes de diversas provincias como Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, estas empresas abarcan una amplia gama de sectores, desde la biotecnología hasta la ciberseguridad.

 

Presencia de Galgus en el Pabellón de España:

 

Además de las 20 empresas que participaron con Andalucía TRADE, la empresa sevillana Galgus fue seleccionada por Red.es para representar la innovación española en el Pabellón de España. Este reconocimiento subraya el potencial de las empresas andaluzas en el panorama tecnológico nacional e internacional.

 

Talent Arena y la Presencia de Steve Wozniak:

 

De manera paralela al MWC y al 4YFN, se celebra el Talent Arena, un evento que reúne a desarrolladores, empresas tecnológicas y centros educativos para impulsar el aprendizaje y el crecimiento profesional en el sector digital. Este año, el Talent Arena cuenta con la participación de más de 200 ponentes, incluyendo al cofundador de Apple, Steve Wozniak.

 

La participación de Andalucía TRADE en el Mobile World Congress 2025 ha sido un éxito rotundo, consolidando a Andalucía como un referente en el sector tecnológico y abriendo nuevas oportunidades para las startups andaluzas en el mercado global.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.