Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
En un paso audaz hacia la descarbonización del sector energético, Iberdrola, a través de su filial ScottishPower Renewables (SPR), está liderando una investigación pionera para electrificar completamente las operaciones de sus parques eólicos marinos en el Reino Unido.
Un estudio innovador, realizado en colaboración con Stillstrom de Maersk, revela la viabilidad técnica y económica de utilizar embarcaciones de servicio impulsadas por baterías, recargadas directamente por las turbinas eólicas. Este proyecto marca un hito en la búsqueda de soluciones sostenibles para el mantenimiento y operación de infraestructuras energéticas en alta mar.
La industria eólica marina se encuentra en un punto de inflexión. La creciente necesidad de reducir las emisiones de carbono ha impulsado a empresas líderes como Iberdrola a buscar soluciones innovadoras para sus operaciones. En este contexto, la electrificación de las embarcaciones de servicio (E-SOV) emerge como una alternativa prometedora.
El estudio realizado por ScottishPower Renewables y Stillstrom de Maersk analiza en detalle la viabilidad de utilizar E-SOV en parques eólicos marinos. Estas embarcaciones, diseñadas para realizar tareas de mantenimiento y reparación, suelen permanecer en el mar durante períodos prolongados, lo que las convierte en candidatas ideales para la electrificación.
Uno de los aspectos más destacados del estudio es la propuesta de recargar las baterías de las E-SOV directamente desde las turbinas eólicas. Esta solución innovadora permitiría crear un ciclo energético completamente limpio y autosuficiente.
Un estudio innovador, realizado en colaboración con Stillstrom de Maersk, revela la viabilidad técnica y económica de utilizar embarcaciones de servicio impulsadas por baterías, recargadas directamente por las turbinas eólicas
"Este estudio es un ejemplo claro de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad", afirmó un portavoz de ScottishPower Renewables. "Creemos que la electrificación de las operaciones eólicas marinas es un paso crucial hacia un futuro energético más limpio".
La colaboración entre Iberdrola y Maersk destaca la importancia de la cooperación entre empresas para impulsar la transición energética. "Estamos muy contentos de colaborar con ScottishPower Renewables en este proyecto pionero", declaró un representante de Stillstrom de Maersk. "Creemos que nuestra experiencia en soluciones de energía marina complementa perfectamente la experiencia de Iberdrola en el sector eólico".
El informe también analiza los beneficios económicos de la electrificación de las operaciones eólicas marinas. Si bien la inversión inicial en E-SOV puede ser mayor que en las embarcaciones tradicionales, se espera que los costos operativos a largo plazo sean significativamente menores debido a la reducción del consumo de combustibles fósiles.
Este estudio es el primero de una serie de tres encargados por ScottishPower Renewables para explorar la electrificación de las operaciones en mar abierto con tecnologías limpias y un gran ejemplo de trabajo colaborativo entre promotoras y cadena de suministro.
Este proyecto tiene el potencial de transformar la industria eólica marina, allanando el camino para operaciones más limpias y sostenibles.