Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:34:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el marco Mobile World Congress

"DigitalXBorder Nuevos Retos" impulsa la transformación digital de las Pymes españolas con IA y estrategias globales

DigitalXBorder, digitalización, pymes, inteligencia artificial, IA, EOI, ICEX, Adigital, formación empresarial, CEOs, internacionalización, transformación digital, innovación, España.

Redacción Martes, 04 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

En un esfuerzo conjunto por acelerar la digitalización y la expansión internacional de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas, la Escuela de Organización Industrial (EOI), ICEX España Exportación e Inversiones y la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) han lanzado la nueva edición del programa formativo "DigitalXBorder Nuevos Retos".

[Img #61579]

 

Este ambicioso proyecto, presentado en el marco del Mobile World Congress, ofrecerá a los CEOs de las pymes una inmersión intensiva en el mundo digital, con especial énfasis en la inteligencia artificial (IA) y las estrategias de crecimiento global. El programa, que recorrerá 24 ciudades españolas entre 2025 y 2027, busca transformar la visión de los líderes empresariales y dotarlos de las herramientas necesarias para competir en el mercado internacional.

 

"DigitalXBorder Nuevos Retos" se presenta como una oportunidad única para los líderes de las pymes españolas, ofreciendo 56 horas de formación intensiva repartidas en 7 jornadas en cada ciudad. El programa abordará temas cruciales como la transformación digital, la innovación, las estrategias de crecimiento, la IA y la digitalización responsable. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en la transformación del modelo de negocio, la excelencia operativa, el crecimiento digital y las alianzas estratégicas para la internacionalización.

 

Un aspecto destacado del programa es su enfoque en la gobernanza de la IA, la ciberseguridad y la regulación digital, áreas que se consideran ventajas competitivas clave para las empresas en el entorno actual.

 

En 2025, "DigitalXBorder" llegará a 10 ciudades españolas, comenzando en Madrid el 13 de marzo. El recorrido continuará por Tenerife, Alicante, A Coruña, Girona, Valladolid, Cantabria, Pamplona, Gijón y Málaga. Cada sesión brindará a los participantes la oportunidad de aprender de expertos en tecnología y negocios, establecer contactos estratégicos y desarrollar un plan de acción para la digitalización y expansión internacional de sus empresas.

 

José Bayón, director General de EOI señaló: "La inteligencia artificial está transformando toda nuestra sociedad y por supuesto también el panorama empresarial al redefinir la manera en que las empresas operan, toman decisiones y se adaptan a un entorno en constante evolución... En EOI, somos pioneros en esta formación llevamos años colaborando con las pymes españolas para aportarles las herramientas claves para facilitar la toma de decisiones en un entorno digital en continua transformación". También señalo, "Ayudar a las pymes españolas a escalar globalmente mediante formación en digitalización e inteligencia artificial es para EOI una prioridad y una seña de identidad de nuestra institución, entendiendo las mismas como las claves para mejorar la competitividad internacional de nuestras empresas".

 

Por su parte, Susana Voces, presidenta de Adigital, dijo: “La digitalización es clave para el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas. En un mundo cada vez más globalizado y digital, es imprescindible que los líderes empresariales cuenten con las herramientas y el conocimiento necesario para transformar sus modelos de negocio... Esta colaboración público-privada fortalece el ecosistema empresarial español y ayuda a impulsar a nuestro tejido productivo en el ámbito global.”

 

Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio y presidenta de ICEX, ha puesto en valor que “la digitalización y la internacionalización son vectores claves para el crecimiento de nuestras empresas, y desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, apostamos por programas como DigitalXBorder que ofrecen formación de alto nivel a los CEOs de pymes españolas”. Ademas ha incidido “queremos que nuestras empresas no solo se adapten al entorno digital, sino que lo aprovechen para competir con éxito en los mercados internacionales”.

 

La edición anterior de "DigitalXBorder", desarrollada entre 2018 y 2023, formó a 1.167 CEOs y directivos de 1.100 empresas en 26 ciudades de España. Este éxito previo subraya el compromiso de EOI, ICEX y Adigital con la digitalización y la internacionalización de las empresas españolas.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.