Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para consolidar el músculo exportador

La Región de Murcia impulsa la Internacionalización empresarial con inversión millonaria

Redacción Lunes, 03 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La Región de Murcia ha desplegado una significativa inversión de 3,9 millones de euros en 2024, a través de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), destinada a fortalecer la presencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) regionales en los mercados internacionales.

[Img #61560]

 

El objetivo principal de esta inversión es consolidar el músculo exportador de la economía murciana, que actualmente depende en gran medida de las ventas al exterior, representando casi el 40% de su Producto Interno Bruto (PIB). La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó la relevancia de esta apuesta del Gobierno regional, que ha contribuido a mantener el alto nivel de las exportaciones, alcanzando los 14.236 millones de euros en 2024, lo que sitúa a la Región de Murcia como la quinta provincia más exportadora de España.


"La importancia de fortalecer el músculo exportador de una economía abierta, en la que ya casi cuatro de cada diez euros de nuestro PIB procede de las ventas al exterior, es vital. La apuesta del Gobierno regional por respaldar decididamente este proceso de internacionalización está contribuyendo a mantener alto el techo de las exportaciones regionales que, el pasado año, cerraron en 14.236 millones de euros, con lo que la Región fue la quinta provincia más exportadora de España", afirmó López Aragón.


La convocatoria de ayudas, con un presupuesto de dos millones de euros y un máximo de 60.000 euros por beneficiario, ha permitido otorgar subvenciones a 49 pymes, que han impulsado inversiones por valor de 3,4 millones de euros. Estas ayudas están diseñadas para apoyar los planes de internacionalización presentados por las empresas regionales, facilitando su expansión en mercados globales.


En paralelo, la convocatoria del ‘Cheque Internacionalización’, con una dotación de 500.000 euros, ha proporcionado hasta 10.000 euros a cada beneficiario para la contratación de servicios especializados en internacionalización en los mercados de destino. En este caso, se han concedido 58 ayudas por un total de 419.000 euros, impulsando una inversión superior a los 500.000 euros.

 

López Aragón también resaltó "el éxito de unas convocatorias que se adaptan a realidades cambiantes, íntimamente vinculadas con la situación geopolítica que estamos viviendo", y subrayó “la gran eficacia que demuestra la combinación de estas líneas de ayuda, que permiten la confección de un traje a medida para que las pymes de la Región puedan llevar la calidad de sus productos y servicios a cualquier parte del mundo, junto a las acciones de promoción exterior que se llevan a cabo con las Cámaras de Comercio”.


La consejera enfatizó la adaptación de estas convocatorias a un entorno geopolítico en constante cambio, y la eficacia de combinar estas líneas de ayuda con las acciones de promoción exterior realizadas en colaboración con las Cámaras de Comercio. Esta sinergia permite a las pymes murcianas diseñar estrategias de internacionalización a medida, facilitando la exportación de sus productos y servicios a cualquier parte del mundo.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.